Skip to content
Logo El Resaltador

Presentaron un proyecto de ley en Córdoba por la emergencia alimentaria

La Mesa por la Emergencia Alimentaria lanzó un proyecto de ley con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) para aliviar la crisis. En Córdoba, la emergencia alimentaria se siente con fuerza en los sectores más vulnerables. En 5 de cada 10 familias cordobesas, hay al menos un integrante que deja de desayunar,...Continuar leyendo "Presentaron un proyecto de ley en Córdoba por la emergencia alimentaria"

Diputados: financiamiento universitario por consulta popular

En dos proyectos conexos, diputados de Unión por la Patria propusieron que el financiamiento universitario sea garantizado por consulta popular. Este jueves, Pablo Carro, diputado nacional de Unión por la Patria por Córdoba, junto con otros pares de su bancada presentaron dos iniciativas, una de las cuales propone que el financiamiento universitario sea garantizado por...Continuar leyendo "Diputados: financiamiento universitario por consulta popular"

Se viene una nueva Marcha Federal Universitaria en mayo

Tras el paro del 23 de abril, por la ausencia de paritarias y el retraso salarial, la Conadu ratifica la continuidad del plan de lucha. Tras la jornada de clases públicas y el paro universitario del 22 y 23 de abril respectivamente, la Conadu (Federación Nacional de Docentes Universitarios) ratifica la continuidad del plan de...Continuar leyendo "Se viene una nueva Marcha Federal Universitaria en mayo"

La cooperativa Grito del Sur se defiende contra el ajuste

Frente al ajuste del Gobierno nacional, el medio de comunicación autogestivo defiende el espacio de promoción de la Memoria y los DDHH «Virrey Cevallos». La cooperativa Grito del Sur, medio de comunicación autogestivo, se defiende contra el ajuste del Gobierno Nacional que pretende desalojar el espacio de Memoria en donde funciona su redacción, el ex...Continuar leyendo "La cooperativa Grito del Sur se defiende contra el ajuste"

Convocan a una jornada por la Emergencia en Discapacidad

Desde la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) convocan a una jornada nacional el 30 de abril para acompañar la ley de Emergencia en Discapacidad. La Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) convoca el miércoles 30 de abril a una jornada nacional en acompañamiento a la ley por la declaración de Emergencia en Discapacidad. En...Continuar leyendo "Convocan a una jornada por la Emergencia en Discapacidad"

Diputados: comienza la investigación de la criptoestafa $Libra

Mañana se interpelará a Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en el marco de la investigación por la criptoestafa $LIBRA. La Cámara de Diputados dará inicio este martes 22 de abril a la investigación por la criptoestafa $LIBRA con la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de otros ministros...Continuar leyendo "Diputados: comienza la investigación de la criptoestafa $Libra"

Rechazo a la fusión del Instituto Geográfico y el Servicio Meteorológico: «Es un desmantelamiento encubierto»

El Gobierno nacional busca unificar ambas instituciones que funcionan bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Trabajadores y directivos se oponen. Por Anouk Rubini El Gobierno nacional, en particular el Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri, pretende avanzar con la unificación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), pero...Continuar leyendo "Rechazo a la fusión del Instituto Geográfico y el Servicio Meteorológico: «Es un desmantelamiento encubierto»"

El Gobierno Nacional privatizó cuatro empresas y cerró Télam

Cuatro empresas estatales se convirtieron en Sociedades Anónimas y Télam, la agencia de noticias estatal, fue oficialmente disuelta. El Gobierno Nacional privatizó cuatro empresas públicas y cerró oficialmente la agencia de noticias estatal Télam. En la práctica, por decreto 548/24, Télam dejó de funcionar el 28 de junio del 2024. En marzo de 2024 la...Continuar leyendo "El Gobierno Nacional privatizó cuatro empresas y cerró Télam"

¿Cómo se compone la motosierra de Milei en el primer trimestre 2025?

En el ajuste de la gestión de Javier Milei, el panorama es complejo: algunos gastos públicos aumentaron, mientras que otros sufrieron un nuevo recorte. En el ajuste fiscal apodado «motosierra» por el presidente Milei, hay ciertas variables de gasto público que, contrario al relato presidencial, aumentaron en este primer trimestre del 2025, mientras que otras...Continuar leyendo "¿Cómo se compone la motosierra de Milei en el primer trimestre 2025?"

Intelectuales argentinos unidos contra el gobierno de Milei

Intelectuales argentinos de distintas disciplinas firmaron una carta contra «la radicalidad destructiva y perversa» del gobierno de ultra derecha. Intelectuales de diversas disciplinas científicas, humanas y artísticas, entre ellos Martín Caparrós (periodista), Claudia Piñeiro (escritora y guionista) y Mauricio Kartún (dramaturgo), firmaron una carta contra el gobierno argentino de ultraderecha, encabezado por Javier Milei. El...Continuar leyendo "Intelectuales argentinos unidos contra el gobierno de Milei"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá