Skip to content
Logo El Resaltador

13 provincias decidieron continuar con la Educación Sexual Integral

Según un relevamiento, a pesar de los intentos del Gobierno nacional por remover sus contenidos, 13 provincias decidieron continuar con la ESI. El Movimiento Federal X Más ESI, conformado por docentes, activistas y organizaciones sociales, realizó un relevamiento sobre las provincias argentinas para observar el cumplimiento de la Educación Sexual Integral. De este informe surge...Continuar leyendo "13 provincias decidieron continuar con la Educación Sexual Integral"

Córdoba continuará impartiendo ESI en las escuelas

Así lo confirmó el Ministerio de Educación de la Provincia. La decisión responde al cumplimiento de la ley 26.150, vigente desde 2006. Hace algunas semanas, el Gobierno nacional tomó la decisión de revisar los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI). Por este motivo, los materiales que se imparten en las escuelas sufrieron intervenciones. Si bien hasta...Continuar leyendo "Córdoba continuará impartiendo ESI en las escuelas"

Clave hoy: lo más destacado del día • 13 de enero de 2025

Hoy, lunes 13 de enero de 2025: oficializaron el llamado a extraordinarias; cursos de verano; restituyeron contenido de ESI; el martes se trata la restricción de circulación en Villa Allende; Juez más cerca de Milei que de Macri. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 13 de enero de 2025"

El Gobierno nacional eliminó contenidos claves para la enseñanza de la ESI

Bajo el argumento de supuesto «adoctrinamiento», la gestión de Milei eliminó materiales disponibles para estudiantes y docentes. Serán reemplazados por contenidos que se apoyen «en la rama biológica, que es la familia». Alineados con la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de dar de baja los contenidos online de Educación Sexual Integral...Continuar leyendo "El Gobierno nacional eliminó contenidos claves para la enseñanza de la ESI"

ESI porque Sí: una campaña para garantizar la Educación Sexual Integral

La campaña, impulsada por Fundeps, está dirigida a estudiantes de nivel secundario de toda la provincia de Córdoba. En el marco del inicio de clases, Fundeps puso en marcha la campaña de concientización ESI porque Sí, con la finalidad de «dar a conocer entre adolescentes y jóvenes que la Educación Sexual Integral (ESI) es su...Continuar leyendo "ESI porque Sí: una campaña para garantizar la Educación Sexual Integral"

ESImportante: una revista digital sobre Educación Sexual Integral

Recientemente, EsConESI lanzó un material digital, de acceso libre y gratuito, realizado por jóvenes de Latinoamérica. En esta nota, el link para descargar la revista. Bajo la premisa «¿Qué tienen para decir las juventudes de América Latina sobre la educación sexual?», #EsConESI y FUSA Asociación Civil, en alianza con UNFPA Argentina y con el apoyo...Continuar leyendo "ESImportante: una revista digital sobre Educación Sexual Integral"

<strong>Se cumplen 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral</strong>

El 4 de octubre de 2006 el Congreso sancionaba el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Gracias a la ESI, se identificaron miles de casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes, y disminuyó la cantidad de embarazos adolescentes. Hoy se cumplen 17 años de...Continuar leyendo "Se cumplen 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral"

Día Mundial de la salud sexual: «Un derecho humano universal e inclusivo por excelencia»

La salud sexual es mucho más que no tener enfermedades. Es sentirse bien como persona de manera integral, es sentir que los vínculos sexo afectivos y con una misma te proporcionan bienestar. Por Lic. Noelia Benedetto MP 8136. Psicóloga y sexóloga con perspectiva de género. Terapeuta de vínculos sexo afectivos. Día Mundial de la Salud...Continuar leyendo "Día Mundial de la salud sexual: «Un derecho humano universal e inclusivo por excelencia»"

«El amor después del amor»: Un análisis sobre abuso sexual contra las infancias y consumos culturales

Las series, las películas y la cultura en general, pueden evidenciar o poner en debate algún tema en agenda. La biopic sobre Fito, permitió que habláramos una vez más sobre el abuso sexual contra las infancias. Conversamos con Silvina de #EsConESI, quien nos acercó algunos aportes al respecto. «El amor después del amor» no sólo...Continuar leyendo "«El amor después del amor»: Un análisis sobre abuso sexual contra las infancias y consumos culturales"

En Argentina disminuyeron los embarazos adolescentes

Así lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación. La baja en la fecundidad es una tendencia a nivel regional y nuestro país ha comenzado esta transición antes que otros países de América Latina. El Ministerio de Salud de la Nación difundió datos que reflejan que, durante los últimos años, disminuyeron los embarazos adolescentes...Continuar leyendo "En Argentina disminuyeron los embarazos adolescentes"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá