Bajo el argumento de supuesto «adoctrinamiento», la gestión de Milei eliminó materiales disponibles para estudiantes y docentes. Serán reemplazados por contenidos que se apoyen «en la rama biológica, que es la familia».
Alineados con la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de dar de baja los contenidos online de Educación Sexual Integral (ESI), ahora la Nación eliminó una serie de materiales disponibles para estudiantes y docentes, en el marco de una actualización para que la plataforma se mantenga «acorde a la normativa vigente».
De esta forma, el Ministerio de Capital Humano -a través de la Secretaría de Educación- sustrajo de Educ.ar los materiales que consideraba inadecuados con base en los criterios establecidos por la gestión de Milei.
Te puede interesar: «ESI en Córdoba: «Los estudiantes corren los límites de lo enseñable»
Según el Gobierno nacional, los nuevos recursos no están «politizados» y se «apoyan en la rama biológica, que es la familia».
Sin dar más detalles al respecto, aseguraron que se renovarán los materiales a fin de garantizar que “no promuevan adoctrinamiento”.
¿Qué decidió la gestión de Jorge Macri?
El GCBA eliminó todos los contenidos de ESI que estaban disponibles en su sitio web.
“Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han decidido comenzar una revisión exhaustiva de los contenidos involucrados en la ESI (Educación Sexual Integral). Todos los documentos, imágenes, vídeos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral. Mientras tanto y durante el receso escolar, los contenidos de la ESI que estaban disponibles en páginas oficiales del gobierno quedan inaccesibles”, se puede leer en la página del Ministerio de Educación porteño. Por el momento, desde la cartera a cargo de Mercedes Miguel no dieron a conocer más información.
Cabe recordar que la vicepresidenta Victoria Villarruel impulsó, de diversas formas y en reiteradas oportunidades, cuestionamientos al contenido de los materiales utilizados para la ESI.