Skip to content
Logo El Resaltador

Dánica Dorada cierra sus puertas y deja a 150 empleados sin trabajo

Las principales causas son los altos costos laborales y la caída de las ventas. En 2023 ya habían suspendido sus actividades. La icónica planta de Dánica Dorada, ubicada en Lavallol, localidad del sur del Gran Buenos Aires, cerró sus puertas y notificó a más de 150 operarios sobre su despido.  La confirmación de este cierre...Continuar leyendo "Dánica Dorada cierra sus puertas y deja a 150 empleados sin trabajo"

Desde que asumió Milei cerraron casi 12.000 empresas

Quedaron sin empleo 85.233 trabajadores, según un informe del Centro de Economía Política Argentina realizado con datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT). La construcción fue el rubro más afectado. Desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, realizó una serie de recortes que significaron el cierre de casi 12.000 empresas, según...Continuar leyendo "Desde que asumió Milei cerraron casi 12.000 empresas"

Con el DNU de Milei, ¿qué pasa con las empresas públicas?

Entre los decretos del presidente se derogó la normativa que impide la privatización de empresas del Estado, y se autorizó la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas. El paquete de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el presidente Javier Milei incluye varios capítulos sobre las empresas públicas. Lo más...Continuar leyendo "Con el DNU de Milei, ¿qué pasa con las empresas públicas?"

En Diputados, el oficialismo intenta proteger a Aerolíneas Argentinas de una posible venta

El bloque del Frente de Todos plantea que cualquier transferencia de acciones de la aerolínea de bandera deba ser aprobada por dos tercios de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado. Comienza el tratamiento en comisión y se busca un dictamen. El pasado 17 de julio en la Cámara de Diputados, presentaron...Continuar leyendo "En Diputados, el oficialismo intenta proteger a Aerolíneas Argentinas de una posible venta"

Confirman acuerdo de precios con empresas para evitar subas excesivas

El Gobierno renovó el programa Precios Justos en todas sus líneas con aumentos mensuales del 5% durante 90 días. Las empresas que incluyen sus productos, reciben un alivio fiscal. «Es para no afectar la mesa de los argentinos» indicó el titular de Aduana, Guillermo Michel. Ayer, se anunció un nuevo acuerdo de precios entre el gobierno y...Continuar leyendo "Confirman acuerdo de precios con empresas para evitar subas excesivas"

El 20% de las empresas son comprometidas con los derechos de la niñez

El informe “Estudio sobre el sector privado y los derechos de niñas, niños y adolescentes en la Argentina», realizado por Unicef y la consultora Voices, revela en 8 de cada 10 empresas falta de compromisos con derechos de la niñez, como días de licencia por maternidad y cuestiones de lactancia.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá