Skip to content
Logo El Resaltador

<strong>Lo que nos faltaba: las mejores lecturas del año</strong>

En la última e innecesaria semana del año, donde los días parecen ser un loop eterno de una escena navideña postapocalíptica relatada a medias por Landriscina y Moria. Y en consonancia con esos que se la pasan gritándole a la nada, a las nubes del cielo, acá van mis mejores lecturas durante este escabroso e...Continuar leyendo "Lo que nos faltaba: las mejores lecturas del año"

¡Se viene el estallido!: 5 producciones para no olvidar la crisis del 2001

De mi guitarra, de tu gobierno, también. Esta canción vio la luz en 1998 pero ya daba un indicio de la tragedia que nos iba a tocar vivir ante la crisis del 2001. Les traigo 4 películas y una serie para pensar porque en algún momento estuvimos todos los argentinos unidos y gritando ¡que se...Continuar leyendo "¡Se viene el estallido!: 5 producciones para no olvidar la crisis del 2001"

La agenda cultural del fin de semana en Córdoba

Una selección de lo mejor de la autogestión para este fin de semana, haciéndole frente al último mes del año. La más destacada es sin duda la fiesta de El Resaltador y Enfant Terrible “Mucha Bulla”, te invitamos a que vengas a celebrar con nosotras/os este fin de año y a bailar a groso modo....Continuar leyendo "La agenda cultural del fin de semana en Córdoba"

La agenda cultural del fin de semana

Avanza diciembre, el mes de cierre, de despedidas. Los espacios, artistas, talleres, todos eligen armar algún evento para finalizar 2023. Toda la información, en nuestra agenda cultural. Mirá la diversidad de propuestas para el 7, 8, 9 y 10 de diciembre. Envíanos tus eventos al [email protected] para sumarlos a nuestra agenda.  Jueves 7 de diciembre ...Continuar leyendo "La agenda cultural del fin de semana"

<strong>La libertad avanza: un análisis sobre la estética de “la nueva derecha”</strong>

Con el triunfo de Javier Milei y Victoria Villarruel en las elecciones presidenciales, se abrieron muchos análisis sobre las causas del triunfo de la derecha en nuestro país. La imagen y la construcción de una marca de estilo para la libertad avanza fue un punto aportante a este triunfo. En esta columna, intentaré hacer una...Continuar leyendo "La libertad avanza: un análisis sobre la estética de “la nueva derecha”"

La agenda cultural del primer fin de semana de diciembre

Desde este espacio apostamos a la difusión de eventos, fiestas y arte regional. Esperamos que este diciembre elijan consumir autogestión. Te compartimos la agenda del fin de semana 30 de noviembre, 1, 2 y 3 de diciembre. Envíanos tus eventos al [email protected] para sumarlos a nuestra agenda.  Jueves 30 de noviembre ✨ Ciclo de Cine...Continuar leyendo "La agenda cultural del primer fin de semana de diciembre"

<strong>Volver a los Noventas – Las mejores películas de la década</strong>

Cuando Carlos I de Anillaco reinaba sobre estas tierras en los años 90, todo era paz y prosperidad. No era tan así, pero los nostálgicos lo recordamos de esa manera. Después de la caída del muro de Berlín, la globalización pasó a ser una realidad en todo el mundo. Esta situación, más el Plan de...Continuar leyendo "Volver a los Noventas – Las mejores películas de la década"

Agenda cultural para el último fin de semana de noviembre

Pasó el día de la Memoria Trans y hay actividades para conmemorar. También tenés el Festival de la Marcha de la Gorra, una Feria Editorial muy esperada en el 220, y mucho más en esta nota. Te traemos la agenda cultural del fin de semana del 23, 24, 25 y 26 de noviembre. Ya se acerca...Continuar leyendo "Agenda cultural para el último fin de semana de noviembre"

La agenda cultural en marco electoral

Para no romper la veda, destacamos el Festival Solidario por el Ambiente, el Festival Cortópolis y los Estudios Abiertos de Hotel Inminente.  La agenda cultural de fin de semana del 16, 17 y 18 de noviembre tiene una particularidad porque se da en clima electoral. El domingo, Argentina tendrá nuevo presidente: Sergio Massa o Javier...Continuar leyendo "La agenda cultural en marco electoral"

<strong>Willy Chavarría, una mirada queer sobre la moda latinoamericana</strong>

Willy Chavarría estadounidense de nacimiento pero de raíces irlandesas y mexicanas. Nació en un hogar de trabajadores inmigrantes. Se interesó por la moda a temprana edad y dedicó una vida a formarse como artista textil. Trabajó en grandes marcas y con el tiempo irrumpió en el escenario más importante de la moda, Nueva York, con...Continuar leyendo "Willy Chavarría, una mirada queer sobre la moda latinoamericana"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá