Skip to content
Logo El Resaltador

Justicia por Pamela: el femicidio de una niña wichí refleja un Estado ausente

El sábado pasado, una niña de 12 años de la comunidad wichí en Salta fue hallada asesinada. La encontraron entre unos arbustos al costado de la ruta nacional 81, a 2 kilómetros de la localidad de Pluma del Pato, al norte del departamento Rivadavia. La víctima de femicidio se llamaba Julia Flores, era integrante de...Continuar leyendo "Justicia por Pamela: el femicidio de una niña wichí refleja un Estado ausente"

Histórico: Salta tendrá un diputado provincial wichi

Para que las demandas de los pueblos originarios sean escuchadas, es clave que cuenten con representación en los diferentes niveles de Gobierno. Por Redacción El Resaltador El domingo pasado, Salta votó para elegir senadores y diputados provinciales, también concejales en algunos municipios. En ese contexto, por primera vez, se logró que Rogelio Segundo, candidato wichi,...Continuar leyendo "Histórico: Salta tendrá un diputado provincial wichi"

Representantes del pueblo Wichi y Guaraní de Salta llegaron a Buenos Aires

El pasado 5 de julio salieron desde Tartagal a pie para hacer llegar sus pedidos al gobierno nacional. Buscan conseguir una audiencia para encontrar soluciones a sus demandas de falta de agua, acceso a la salud, vivienda y educación, entre otras necesidades. Después de 23 días de marcha, caciques de las comunidades Wichi y Guaraní...Continuar leyendo "Representantes del pueblo Wichi y Guaraní de Salta llegaron a Buenos Aires"

Tres niños wichis fallecieron esta semana en Salta: víctimas de la pobreza

El martes 24 de marzo falleció un niño de un año y seis meses en el Hospital de Santa Victoria Este. El miércoles 25, se conoció la noticia de la muerte de otro niño de un año y tres meses en la comunidad Vertiente Chica. Ayer, jueves 26, murió la hermana de ese niño, de...Continuar leyendo "Tres niños wichis fallecieron esta semana en Salta: víctimas de la pobreza"

Comunidad Wichí: ¿Ya viste ‘Sobreviviendo?, el vídeo hecho por la Garganta Poderosa

En lo que va del año ocho menores de edad -seis de la comunidad originaria wichí- han fallecido por causas múltiples que se centran, principalmente, en la desnutrición y la deshidratación. Desde la Garganta Poderosa hicieron un vídeo para visibilizar la crisis humanitaria que viven los pueblos originarios. «Aquí en misión Chaqueña están muriendo muchos...Continuar leyendo "Comunidad Wichí: ¿Ya viste ‘Sobreviviendo?, el vídeo hecho por la Garganta Poderosa"

Salta: El ministro de Desarrollo dijo que el consumo de agua contaminada es uno de los mayores problemas

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo de la Nación, dijo que el problema en esencia en Salta, sobre todo en el norte de la provincia, es el agua -destinada para en consumo- en malas condiciones. «Los chicos toman agua contaminada, de ahí tienen diarrea y de ahí viene la desnutrición», comentó el funcionario en una entrevista...Continuar leyendo "Salta: El ministro de Desarrollo dijo que el consumo de agua contaminada es uno de los mayores problemas"

Continúa la semana de lucha contra el hambre y los agrotóxicos

Mañana, 7 de febrero, finalizan las caravanas y movilizaciones contra el hambre y el uso de los agrótoxicos en Argentina. Las acciones comenzaron el día 5 en Salta y hoy siguieron en Sebastián Elcano, provincia de Córdoba. El último destino es Rosario, provincia de Santa Fe. Los menores wichís que fallecieron por deshidratación y desnutrición...Continuar leyendo "Continúa la semana de lucha contra el hambre y los agrotóxicos"

Salta: El Ministerio de Desarrollo Social formará parte de la mesa multisectorial

En el día de ayer, se hizo pública una nueva muerte a causa del hambre. Falleció otro niño wichí. El gobernador, Gustavo Sáenz, convocó a la formación de una mesa multisectorial con todos los actores de la sociedad civil y política para afrontar la situación. El Ministerio de Desarrollo Social anunció se integrará a la...Continuar leyendo "Salta: El Ministerio de Desarrollo Social formará parte de la mesa multisectorial"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá