Skip to content
Logo El Resaltador

Tuco-Tuco, una nueva especie en Traslasierra: «Es muy importante conocer la biodiversidad»

Córdoba cuenta con seis especies de Ctenomys – conocidos como TucoTuco-. Las especies del sur están más estudiadas, por eso, este hallazgo se dio en el marco de una investigación en el norte provincial, donde se conoce poco sobre ellas.  El Grupo de Investigación en Ecología Poblacional y Comportamental de la Universidad Nacional de Río...Continuar leyendo "Tuco-Tuco, una nueva especie en Traslasierra: «Es muy importante conocer la biodiversidad»"

Trasladaron ocho muflones de Córcega al Centro de Rescate «Tatú Carreta»

Esta reubicación se dio en el marco de transformación del ex-Zoológico a Parque de la Biodiversidad. Recientemente, se llevó a cabo el traslado definitivo de ocho muflones de Córcega a la Reserva y Centro de Rescate “Tatú Carreta”, ubicado sobre Ruta Nacional 38, en la comuna de Casa Grande, Córdoba. Estos animales nacieron en el...Continuar leyendo "Trasladaron ocho muflones de Córcega al Centro de Rescate «Tatú Carreta»"

Alarmante pérdida de aves en las sierras de Córdoba

Una investigación llevada adelante por el Instituto Gulich, determinó cómo los cambios en el uso del suelo por la deforestación, los incendios y la urbanización, afectaron la biodiversidad en las últimas tres décadas. Los cambios en la estructura y en la cobertura de los suelos producidos en los últimos 30 años en las Sierras Chicas...Continuar leyendo "Alarmante pérdida de aves en las sierras de Córdoba"

Parque Nacional Ansenuza: Leo DiCaprio bancó su creación

El actor publicó un mensaje a través de su perfil de Instagram, en el que pide por la creación de nuevas áreas protegidas en la provincia de Córdoba. Además de ser uno de los actores más populares a nivel mundial, Leo DiCaprio también es ambientalista. En ese marco, publicó en sus redes sociales un mensaje...Continuar leyendo "Parque Nacional Ansenuza: Leo DiCaprio bancó su creación"

Realizan un registro de biodiversidad en la Reserva Municipal de Río Ceballos

Se trata de un proyecto de la Universidad Provincial de Córdoba, en colaboración con el municipio y sus guardaparques.   El profesor Marcelo Trevison, de la Universidad Provincial de Córdoba, encabeza un proyecto que está recopilando información sobre la biodiversidad en la Reserva Hídrica Natural Municipal «Los Manantiales«. Dicha actividad, se realiza mediante la utilización...Continuar leyendo "Realizan un registro de biodiversidad en la Reserva Municipal de Río Ceballos"

La noticia del fin de semana: cómo será el nuevo Parque Nacional Ansenuza

Córdoba contará con el mayor parque del país, ubicado en la mayor cuenca endorreica de Argentina, el lago salino más grande Sudamérica y entre los cinco primeros del mundo. La noticia del fin de semana en un momento tan necesario: Córdoba tendrá el mayor parque nacional del país. El Parque Nacional Ansenuza estará ubicado en...Continuar leyendo "La noticia del fin de semana: cómo será el nuevo Parque Nacional Ansenuza"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá