Skip to content
Logo El Resaltador

Hasta el 20 de enero, AFIP habilitó la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso un plazo de diez días para este trámite. Empezarán a pagar el nuevo monto a partir de febrero. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este lunes en su sitio web la recategorización del monotributo. Será por un plazo que se extenderá hasta el 20 de enero. Para...Continuar leyendo "Hasta el 20 de enero, AFIP habilitó la recategorización del monotributo"

La AFIP extendió algunos beneficios para contribuyentes

El organismo nacional dará tiempo para las exclusiones en el monotributo, las presentaciones digitales, los planes de facilidades y los datos biométricos. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió beneficios para contribuyentes, destinados a facilitar y agilizar distintos trámites. Las resoluciones que extienden estas herramientas se publicaron este lunes. Exclusiones monotributo. La Resolución General Nº 5108...Continuar leyendo "La AFIP extendió algunos beneficios para contribuyentes"

Enero viene con un nuevo aumento al monotributo

A partir del próximo año habrá aumentos y también se ampliará el tope de facturación de cada categoría. Fuente: La Nueva Mañana A partir del 2022 habrá aumentos en el monotributo que serán del 53%. En la misma proporción se incrementarán los topes de facturación de cada categoría. El aporte se ajustará desde enero según...Continuar leyendo "Enero viene con un nuevo aumento al monotributo"

Reintegrarán un mes de monotributo a quienes pagaron a término

Lo oficializó este jueves el Gobierno nacional. De manera excepcional, la medida reduce de 12 a 9 meses del año la condición para percibir el reintegro. Fuente: Télam Los monotributistas que durante 2021 hayan abonado en tiempo y forma 9 meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo...Continuar leyendo "Reintegrarán un mes de monotributo a quienes pagaron a término"

Se prorrogaron las prestaciones por desempleo hasta fin de año

Los bonos son para quienes hayan perdido su empleo durante la pandemia sin causa justa. Están destinados a personas que trabajaban en relación de dependencia y van desde los 6 hasta los 10 mil pesos. Por Redacción El Resaltador Hasta fin de año, el Gobierno nacional prorrogó las prestaciones por desempleo. Se trata de un...Continuar leyendo "Se prorrogaron las prestaciones por desempleo hasta fin de año"

Créditos a tasa cero para monotributistas: ¿en qué consisten?

Los otorgará el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la web de AFIP. Serán de hasta $150.000, destinados a más de 1 millón de monotributistas de todo el país. Por Redacción El Resaltador El pasado miércoles, el Gobierno nacional lanzó un programa de créditos a tasa cero para monotributistas, el cuál...Continuar leyendo "Créditos a tasa cero para monotributistas: ¿en qué consisten?"

Marcha atrás con las modificaciones del monotributo

Alberto Fernández se reunió con Sergio Massa y Martín Guzman para  solicitarles que traten en el recinto una normativa que otorgue nuevas mejoras para ese sector de contribuyentes y alivio fiscal. Finalmente, por pedido del Presidente al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, darán marcha atrás con el aumento retroactivo del monotributo. La solicitud...Continuar leyendo "Marcha atrás con las modificaciones del monotributo"

¿Qué pasó con el monotributo? Algunas claves para estar al día

Este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos del monotributo con seis meses de atraso. De este modo, quienes estaban al día con sus pagos ahora adeudan el retroactivo de enero. ¿Qué significa todo esto? Generalmente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualiza las categorías del monotributo en enero de cada año....Continuar leyendo "¿Qué pasó con el monotributo? Algunas claves para estar al día"

Los números de CUIL y CUIT no tendrán distinción de género

Así lo determinaron desde Anses y Afip. A partir de ahora, los prefijos de estos dos números serán aleatorios. Hasta el momento, el 20 correspondía a los varones y el 27 a las mujeres, careciendo de perspectiva de género. Por decisión de Anses y Afip, los prefijos de los nuevos números de CUIT y CUIL...Continuar leyendo "Los números de CUIL y CUIT no tendrán distinción de género"

10.000 contribuyentes ya pagaron el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas

Estos recursos serán fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que impone la pandemia. Hasta el momento, el Aporte solidario y extraordinario a personas con patrimonios superiores a $200 millones generó ingresos fiscales por más de $ 223.000 millones, luego de que alrededor de 10.000 contribuyentes efectivizaran el pago del tributo, según datos...Continuar leyendo "10.000 contribuyentes ya pagaron el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá