Skip to content
Logo El Resaltador

Cesaron los incendios en Bolivia: cuatro millones de hectareas quemadas en la Chiquitania

El fuego que comenzó a propagarse en agosto en Bolivia finalmente fue extinguido. Los incendios dejaron como salgo cuatro millones de hectáreas quemadas en la Chiquitania. El Gobierno ya comenzó un Plan de Restauración del ecosistema. Finalmente, gracias al trabajo de los bomberos y la ayuda de las lluvias en los últimos días, fueron extinguidos...Continuar leyendo "Cesaron los incendios en Bolivia: cuatro millones de hectareas quemadas en la Chiquitania"

Trabajadores de Molinos Minetti volverán a movilizar este miércoles

Será por el pago de salarios adeudados y contra la precarización laboral. Además, marcharán en solidaridad con los trabajadores de la azucarera de la empresa José Minetti en Tucumán. Debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades de la empresa, persiste el conflicto en Molinos Minetti. Sucede que la patronal dio su...Continuar leyendo "Trabajadores de Molinos Minetti volverán a movilizar este miércoles"

“Ofensores de trenes”: La Policía de Buenos Aires controla DNI en estaciones de trenes

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, decretó el programa “Ofensores de trenes”, a través del cual, la Policía de Buenos Aires controlará DNI a pasajeros en estaciones de trenes. La medida es similar al programa Tribuna Segura que se aplica en las canchas de fútbol para rastrear antecedentes y prófugos de la justicia. A su...Continuar leyendo "“Ofensores de trenes”: La Policía de Buenos Aires controla DNI en estaciones de trenes"

Mercedes Sosa: 10 años sin la voz de América Latina

El 4 de octubre de 2009 nos dejaba la mayor exponente del folklore argentino: perseguida durante la dictadura, amada por los pueblos latinoamericanos y reconocida en todo el continente. Ya pasó una década desde aquel día en el «La Negra» nos dejaba para irse de gira por la eternidad. La Voz de América, Mercedes Sosa, fallecía a...Continuar leyendo "Mercedes Sosa: 10 años sin la voz de América Latina"

Los gases del tránsito vehicular son el principal contaminante del aire en la ciudad de Córdoba

El dato fue arrojado por investigadores de la UNC, quienes identificaron que los valores de dióxido de nitrógeno están por encima del nivel recomendado internacionalmente. La calidad del aire que se respira en el “pozo” urbano de Córdoba capital es mala desde hace rato. Sobre esto, realizó un estudio el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal...Continuar leyendo "Los gases del tránsito vehicular son el principal contaminante del aire en la ciudad de Córdoba"

Tratan proyecto para regular las ferias autogestivas y de economía social

El objetivo es fortalecer estos proyectos de emprendedores artesanales en espacios barriales, dejando de lado aquellos de producción semi-industrial o de reventa de productos. Desde las ferias indican que del total del colectivo, “el 80 por ciento somos mujeres, y la mayoría somos manualistas”. En Córdoba, los espacios dedicados a ferias de artesanías son visitados...Continuar leyendo "Tratan proyecto para regular las ferias autogestivas y de economía social"

El lunes comenzará una «disrupción global» contra la crisis climática

Habrá una semana de disrupción ciudadana, encabezada por jóvenes que luchan contra la crisis climática en todo el mundo. En Córdoba, habrá actividades frente al Palacio de Justicia y en el centro cultural Casa de Pepino. A partir de la semana que viene, los y las jóvenes que forman parte de la red Extinction Rebellion...Continuar leyendo "El lunes comenzará una «disrupción global» contra la crisis climática"

Fueron contenidos todos los focos de incendios en Córdoba

Desde la Secretaria de Gestión de Riesgo Climático informó que lograron contener el único foco de incendio activo que quedaba, en Copina, en jurisdicción de Icho Cruz (valle de Punilla). En las primeras horas de esta madrugada se logró controlar la totalidad de los focos de incendios que, desde hace diez días continuo, se registraron...Continuar leyendo "Fueron contenidos todos los focos de incendios en Córdoba"

Trasladarán los osos pardos del Zoológico de Córdoba a un santuario

La iniciativa es parte de un programa de reconversión del parque de animales de la ciudad. El destino de los osos será algún santuario, dentro o fuera del país. El Zoológico de Córdoba y la Municipalidad evalúan la posibilidad de trasladar tres osos pardos (una hembra y dos machos) hacia un santuario de animales. Según...Continuar leyendo "Trasladarán los osos pardos del Zoológico de Córdoba a un santuario"

En defensa del bosque nativo, vecinos se oponen a la nueva ruta en Traslasierra

Ayer, la Unicameral dio el visto bueno para el inicio de la obra en la ruta 34. Distintos grupos ambientales de Traslasierra realizarán una asamblea este jueves por la tarde ya que buscan un «mejor camino» sin destruir el bosque nativo. Este miércoles 2 de octubre, los ediles de la Legilsatura provincial aprobaron el proyecto...Continuar leyendo "En defensa del bosque nativo, vecinos se oponen a la nueva ruta en Traslasierra"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá