Skip to content
Logo El Resaltador

El martes se trata la Ley de Etiquetado Frontal en Diputados

Será en una sesión especial. La normativa busca alertar a los consumidores, de forma bien visible, cuando un producto alimentario tenga exceso de grasas, azúcares, sodio o calorías, entre otros. Este martes 5 de octubre, la Cámara de Diputados debatirá la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que cuenta con media sanción en el Senado...Continuar leyendo "El martes se trata la Ley de Etiquetado Frontal en Diputados"

El femenino de Belgrano y un nuevo partido en el Gigante de Alberdi

El domingo a las 11 de la mañana frente a Los Andes, las jugadoras de Belgrano disputarán una nueva fecha pensando en seguir sumando para cumplir el principal objetivo: el ascenso. Por El Resaltador El equipo de fútbol femenino de Belgrano, que está compitiendo en la categoría C de AFA, disputará un nuevo partido este...Continuar leyendo "El femenino de Belgrano y un nuevo partido en el Gigante de Alberdi"

En Córdoba sigue vigente la obligatoriedad del barbijo en la vía pública

Octubre comienza con las nuevas medidas que dispuso el Gobierno nacional pero, en ciertos puntos, la Provincia tomó distancia. El Gobierno nacional anunció que octubre comienza con nuevas flexibilizaciones a las medidas de prevención de la pandemia. La habilitación de fiestas masivas, el ingreso de extranjeros con las dos dosis de la vacuna y levantar...Continuar leyendo "En Córdoba sigue vigente la obligatoriedad del barbijo en la vía pública"

Una masiva filtración expuso datos de más de 1 millón de miembros de las Fuerzas Armadas

La información incluye direcciones y DNI de personal del Ejército, Gendarmería y Prefectura, entre otros. La obra social de las Fuerzas Armadas confirmó la vulneración informática. Información privada de más de un millón de miembros de las Fuerzas Armadas fue publicada en la Deep Web y en varios foros de hackers. Concretamente, según informó el...Continuar leyendo "Una masiva filtración expuso datos de más de 1 millón de miembros de las Fuerzas Armadas"

Cosquín impulsa la adhesión municipal a la Ley Yolanda

El municipio cordobés se encamina a presentar un proyecto de ordenanza de adhesión a la Ley Nacional N° 27.592, mas conocida como Ley Yolanda. Capacitación ambiental a funcionarios públicos. Ese es el pedido del espacio político Fuerza Cosquín. Tras la consulta a referentes de organizaciones sociales y a especialistas ambientales, se presentará un proyecto de...Continuar leyendo "Cosquín impulsa la adhesión municipal a la Ley Yolanda"

Trasladan paradas de colectivo de Avenida Maipú

Entre las calles 25 de Mayo y Emilio Olmos, las paradas de transporte cambiarán una cuadra hacia arriba. Esto se debe a las obras que se llevan a cabo para renovar el bulevar Chacabuco.  Debido a las obras para reformar el bulevar Chacabuco, las paradas de colectivo en la avenida Maipú cambiarán su ubicación una...Continuar leyendo "Trasladan paradas de colectivo de Avenida Maipú"

La ex ESMA fue postulada como Patrimonio Mundial de la Unesco

Para el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, esta distinción es importante por el «simbolismo» que representa para la Argentina. La Escuela Mecánica de la Armada (ex-ESMA), ahora Museo Sitio de Memoria ESMA, fue propuesta como candidata a convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco. Se trata de uno de los...Continuar leyendo "La ex ESMA fue postulada como Patrimonio Mundial de la Unesco"

Luz y Fuerza se expresa contra el proyecto de eliminación de indemnizaciones

Uno de los proyectos más nombrado en las PASO fue el de eliminar indemnizaciones de Juntos por el Cambio. Desde el gremio indican que tiene como objetivo “pulverizar el derecho de los trabajadores a la protección contra el despido arbitrario”. Camino a las generales de noviembre, entre las pocas propuestas de campaña que se escucharon...Continuar leyendo "Luz y Fuerza se expresa contra el proyecto de eliminación de indemnizaciones"

La UNC trabaja en esquemas mixtos de cursado

Actualmente existe una modalidad que combina presencialidad en laboratorios, espacios de investigación, actividades prácticas y consultas; y virtualidad para dictar contenidos teóricos.  Luego de un año y medio desde que inició la emergencia sanitaria en Argentina, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) transita esquemas mixtos de presencialida y virtualidad en su cursado. La situación varía...Continuar leyendo "La UNC trabaja en esquemas mixtos de cursado"

«Registradas»: el programa para abandonar la informalidad en el trabajo doméstico

Durante seis meses, el Gobierno nacional pagará hasta el 50% del salario a las trabajadoras de casas particulares que abandonen la informalidad laboral. Para obtener el beneficio, sus empleadores deberán registrarlas y pagar sus aportes. Frente a una actividad que es mayormente feminizada y precarizada, el Estado creó el programa «Registradas», destinado a trabajadoras de...Continuar leyendo "«Registradas»: el programa para abandonar la informalidad en el trabajo doméstico"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá