Skip to content
Logo El Resaltador

Cumplir o no cumplir con la ley, ¿puede ser un dilema?

A medida que los países legalizan las interrupciones de embarazos, se arbitran diversas estrategias de obstaculización al acceso de la práctica. Entre ellas se destaca la objeción de conciencia del personal sanitario Por Julieta Cena Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro. En...Continuar leyendo "Cumplir o no cumplir con la ley, ¿puede ser un dilema?"

¿Conoces la app “Abortar en Red”?

En 2021, con la intención de acompañar la interrupción del embarazo “de manera segura, feminista y amorosa”, la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir creó esta plataforma gratuita. Este 28 de septiembre, en el Día de la Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, toda la información que necesitás. La Red de...Continuar leyendo "¿Conoces la app “Abortar en Red”?"

Femicidio de Cecilia Basaldúa: Los feminismos coparon los Tribunales

Inició el juicio contra Lucas Bustos por el femicidio de Cecilia, el único imputado de un proceso judicial irregular. Afuera, organizaciones sociales y feministas se concentraron para apoyar a la familia. Por El Resaltador para Prensa Comunitario Córdoba. El movimiento feminista plurinacional copó los Tribunales de Cruz De Eje por Cecilia Basaldúa. Militantes, partidos de...Continuar leyendo "Femicidio de Cecilia Basaldúa: Los feminismos coparon los Tribunales"

Singularidad que atrasa: no es UN orgasmo, son muchos

En 2020, conversamos con Silvina Peirano, especialista en Sexualidad y Diversidad Funcional. Con ella, conocimos un costado de la sexualidad del que poco se habla: el que involucra a personas con discapacidades. Para la definición de orgasmo ya tenemos muchos portales web que nos lo explican, así que esta vez vamos a saltearnos ese paso....Continuar leyendo "Singularidad que atrasa: no es UN orgasmo, son muchos"

Actrices Argentinas convocan a estar presentes en el juicio contra Darthés

Falta una semana para que comience el juicio impulsado por la actriz. Hay tres Ministerios Públicos Fiscales -Nicaragua, Argentina y Brasil- que consideran que hay pruebas suficientes para hablar de violación agravada. Desde Actrices Argentinas convocan a estar presentes este 30 de noviembre, fecha en la que comienza el juicio a Juan Darthés. Se lo...Continuar leyendo "Actrices Argentinas convocan a estar presentes en el juicio contra Darthés"

Hoy comienza el jury contra los jueces que liberaron a los femicidas de Lucía Pérez

En 2018, Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas absolvieron a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel, imputados por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, en 2016. Fuente: Página 12 Este 23 de noviembre, los jueces Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas serán acusados de “negligencia, incumplimiento de los deberes...Continuar leyendo "Hoy comienza el jury contra los jueces que liberaron a los femicidas de Lucía Pérez"

La Justicia dictaminó una compensación económica utilizando perspectiva de género

El CEO de una empresa deberá dar una compensación económica a su expareja luego de su separación. La mujer había dejado su trabajo para dedicarse a tareas de cuidado del hogar y sus dos hijos. Fuente: Página 12 En la Ciudad de Buenos Aires, la Justicia ordenó al CEO de una empresa el pago de...Continuar leyendo "La Justicia dictaminó una compensación económica utilizando perspectiva de género"

Profesionales de la salud impulsan una campaña para respaldar la ley de IVE

#EstáBien es lema de la nueva campaña que lanzó Salvemos Miles de Vidas, un colectivo de profesionales de la salud de todo el país. Buscan reforzar la legitimidad de la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Agrupados y agrupadas en el colectivo Salvemos Miles de Vidas, profesionales de la salud lanzaron la...Continuar leyendo "Profesionales de la salud impulsan una campaña para respaldar la ley de IVE"

México declaró inconstitucional la criminalización del aborto

La Corte Suprema de Justicia de la Nación del país latino, de manera unánime invalidó la penalización del aborto en el estado de Coahuila. La medida sienta un precedente por lo que ningún juez de México, va a poder criminalizar a una mujer por aborto. Por Redacción El Resaltador Ayer, la Corte Suprema de Justicia de...Continuar leyendo "México declaró inconstitucional la criminalización del aborto"

Ley Micaela Sindical: La relevancia de aplicar la norma en los ámbitos laborales

La ley promulgada en 2019, se está llevando a cabo de manera obligatoria en la gestión pública, pero resulta necesario remarcar la importancia de su aplicación y especificidad en el ámbito privado. Un claro ejemplo, es la Ley Micaela Sindical que desarrolló el Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Este año, el sindicato Regional de...Continuar leyendo "Ley Micaela Sindical: La relevancia de aplicar la norma en los ámbitos laborales"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá