Skip to content
Logo El Resaltador

Presentaron proyecto para prohibir la actividad de «naranjitas»

En la Legislatura, Gregorio Hernández Maqueda de la Coalición Cívica propone regular la actividad de cuidacoches. Su iniciativa modifica el Código de Convivencia provincial y propone que sólo funcionarios públicos designados puedan realizar la tarea de cuidar vehículos en el espacio público. El legislador de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda ingresó un proyecto a...Continuar leyendo "Presentaron proyecto para prohibir la actividad de «naranjitas»"

La problemática de los comedores llegó a la Legislatura

Más de 50 copas de leche y comedores de toda la Provincia tuvieron una reunión con autoridades en la Unicameral. Comentaron que hay recortes críticos y suspensión de envío de fondos y alimentos. La falta de respuesta del Ministerio de Capital Humano también se siente en Córdoba. El pasado martes, referentes de distintas copas de...Continuar leyendo "La problemática de los comedores llegó a la Legislatura"

Sin subsidios de Nación, la tarifa técnica en Córdoba es de 1100 pesos

Actualmente, el Estado nacional subsidia el 25% de los gastos en el transporte urbano. Sin esos aportes, el pasajero pagaría unos $100 más por el boleto. La Municipalidad de Córdoba brindó una conferencia de prensa en relación a la quita de subsidios al transporte para el interior del país. El secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez...Continuar leyendo "Sin subsidios de Nación, la tarifa técnica en Córdoba es de 1100 pesos"

El Gobierno eliminó los subsidios al transporte al interior del país

Sólo habrá subsidios para las ciudades que utilicen SUBE, y sólo para aquellas personas que tengan las condiciones de recibir el «Atributo Social». En medio de una disputa con los gobernadores, el presidente Javier Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior, el cual distribuye los subsidios al transporte que reciben las empresas prestatarias fuera...Continuar leyendo "El Gobierno eliminó los subsidios al transporte al interior del país"

Dictaron conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos en Córdoba

La UTA informó su decisión de “acatar” la decisión oficial y advirtió que “no se dará un paso atrás hasta conseguir el aumento”. La Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dictó la conciliación obligatoria para levantar el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves en Córdoba y...Continuar leyendo "Dictaron conciliación obligatoria y se levantó el paro de colectivos en Córdoba"

UTA anunció un paro de transporte para este jueves en Córdoba

Las empresas de transporte negaron un incremento salarial para los choferes. Argumentan que el Estado nacional suprimió todo tipo de aporte al interior. El gremio de choferes anticipó que habrá paro de colectivos del servicio urbano para este jueves 8 de febrero. El motivo es que no hubo acuerdo por la paritaria entre la Unión...Continuar leyendo "UTA anunció un paro de transporte para este jueves en Córdoba"

¿Por qué murieron cientos de peces en el dique de Cruz del Eje?

Investigadores determinaron que la causa de la mortandad fue la ola de calor, que azota a toda la provincia de Córdoba. Entre las especies afectadas se encontraban pejerreyes, carpas y camarones. Esta semana se difundió en redes sociales una imagen preocupante: cientos de peces muertos en el dique de Cruz del Eje. Tras el fenómeno,...Continuar leyendo "¿Por qué murieron cientos de peces en el dique de Cruz del Eje?"

Apertura de sesiones legislativas: ¿Qué dijo el gobernador Martín Llaryora?

Este 1° de febrero se dio inicio a las sesiones legislativas del 2024 en la Legislatura de Córdoba. Repasamos algunas frases del discurso de Llaryora. Este jueves 1° de febrero comenzaron las sesiones legislativas 2024 en la Legislatura de Córdoba. El gobernador, Martín Llaryora, repasó algunas cuestiones fundamentales en su discurso. En primera instancia, ratificó...Continuar leyendo "Apertura de sesiones legislativas: ¿Qué dijo el gobernador Martín Llaryora?"

Trabajadores de prensa reclaman una urgente suba salarial: «Ni siquiera llegamos a ser pobres»

Hoy el salario básico en los medios ronda los 260.ooo pesos, apenas 20.000 pesos más que el costo de la canasta básica alimentaria, la cual mide la línea de la indigencia. Este jueves 1 de febrero, trabajadores y trabajadoras de prensa convocaron a movilizar frente a la Legislatura de Córdoba para reclamar por sus salarios....Continuar leyendo "Trabajadores de prensa reclaman una urgente suba salarial: «Ni siquiera llegamos a ser pobres»"

La UEPC le exige una mesa de diálogo al gobernador Martín Llaryora

Este jueves 1° de febrero, el gremio docente movilizó frente a la Legislatura de Córdoba. Dialogamos con el secretario general, Roberto Cristalli. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó el desconocimiento de la paritaria salarial docente por parte del Gobierno provincial y reclamó la constitución de una mesa de diálogo. Es por ello...Continuar leyendo "La UEPC le exige una mesa de diálogo al gobernador Martín Llaryora"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá