Skip to content
Logo El Resaltador

Incluyeron a los monopatines eléctricos en el Código de Tránsito municipal

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la habilitación para que circulen los vehículos eléctricos de micromovilidad en la ciudad. Deberán contar con seguro contra terceros, bocina y luces entre otros requisitos. Este jueves, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la inclusión de los monopatines eléctricos en el Código de Tránsito municipal, en la 37° sesión...Continuar leyendo "Incluyeron a los monopatines eléctricos en el Código de Tránsito municipal"

Dengue en Córdoba: detectaron un caso autóctono y anunciaron medidas preventivas

La Provincia alertó por un caso de transmisión local de dengue e informó que harán monitoreos aédicos en 600 domicilios, en 30 barrios de la ciudad. El Ministerio de Salud de Córdoba informó este martes que se detectó en la ciudad capital el primer caso autóctono de dengue en el año. Se trata de un...Continuar leyendo "Dengue en Córdoba: detectaron un caso autóctono y anunciaron medidas preventivas"

Ya se pueden recorrer las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba

Tras un largo proceso de recuperación, ya están habilitadas las visitas guiadas. Las reservas se realizan con antelación, vía mail. Tras un largo y minucioso trabajo de puesta en valor, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, recuperó y reabrió las celdas de la cárcel que funcionaba en el Cabildo Histórico...Continuar leyendo "Ya se pueden recorrer las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba"

Córdoba: proponen declarar a los guanacos como patrimonio provincial

La propuesta surgió de una investigación del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR-Conicet), que indagó sobre las interacciones históricas entre seres humanos y estos camélidos.  En el pasado reciente, los guanacos tuvieron una amplia distribución por la geografía cordobesa. Pese a ello, en la actualidad se encuentran en peligro crítico de extinción a nivel regional...Continuar leyendo "Córdoba: proponen declarar a los guanacos como patrimonio provincial"

Femicidio en Salsipuedes: Un botón antipánico no es una política pública

En la madrugada del lunes, José Luis Gómez asesinó a su ex pareja e hirió a un amigo de la víctima, quien había realizado una denuncia y tenía un botón antipánico. Ayer, se realizó una movilización exigiendo justicia y reclamando políticas públicas contra la violencia de género. El lunes por la madrugada, se produjo un...Continuar leyendo "Femicidio en Salsipuedes: Un botón antipánico no es una política pública"

Denuncian que una represa desvía el cauce del río Tiú Mayú

Desde la Brigada Forestal Colibrí, sostienen que la gestión de la localidad de La Cumbre es la principal responsable de esta problemática. Recientemente, la Brigada Forestal Colibrí difundió una situación alarmante: en el río Tiú Mayú (La Granja, Córdoba) «hay una pequeña pero nociva represa manejada por la localidad de La Cumbre, que desvía el...Continuar leyendo "Denuncian que una represa desvía el cauce del río Tiú Mayú"

Desalojo en Villa El Libertador: «La calle no es opción»

El Poder Judicial de Córdoba ordenó desalojar a cuatro familias que viven en una «zona de Emergencia Sanitaria» en el barrio, sin ofrecer ninguna solución al problema habitacional. Cuatro familias que habitan la «zona roja» de Villa El Libertador, un área de 33 manzanas declarada en 2019 como «zona de Emergencia Sanitaria», se encuentran en...Continuar leyendo "Desalojo en Villa El Libertador: «La calle no es opción»"

La Municipalidad de Córdoba presentó las capacitaciones gratuitas para el verano

Son propuestas abiertas a toda la comunidad, no requieren conocimientos previos y están certificadas por INFOSSEP.  La Secretaría General de la Municipalidad de Córdoba presentó una serie de capacitaciones que se podrán realizar durante el verano 2023. Las inscripciones están abiertas desde este lunes 19 de diciembre a través de la plataforma virtual del Instituto de...Continuar leyendo "La Municipalidad de Córdoba presentó las capacitaciones gratuitas para el verano"

Salió desde Carlos Paz la primera conductora de un transporte interurbano provincial

Gloria Sequeira, de 42 años, se convirtió en la primera mujer en manejar hacer este trabajo para la empresa Car-Cor. En Villa Carlos Paz se dio un hecho histórico para Córdoba: por primera vez una choferesa conduce un colectivo del servicio de transporte interurbano de la provincia. Gloria Sequeira, de 42 años, se convirtió en...Continuar leyendo "Salió desde Carlos Paz la primera conductora de un transporte interurbano provincial"

«Testigo del Universo»: el documental cordobés ya se puede ver en YouTube

Se trata de una coproducción entre el Observatorio Astronómico de Córdoba, la Estación Astrofísica de Bosque Alegre y Canal 10. «Testigo del Universo», el documental creado en coproducción entre el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) y Canal 10, ya está disponible en YouTube. Se trata de una pieza...Continuar leyendo "«Testigo del Universo»: el documental cordobés ya se puede ver en YouTube"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá