Skip to content
Logo El Resaltador

Mitos sobre el coronavirus que es mejor evitar

La actual pandemia no sólo encierra verdades, sino también muchos mitos que es mejor evitar. Entre ellos, circulaba la creencia de que la cocaína contrarrestaba al virus, o que tomar cloro ayuda a matar el virus en la garganta. A estos y otros tantos mitos, mejor aclararlos y dejarlos atrás. Con la pandemia actual, la...Continuar leyendo "Mitos sobre el coronavirus que es mejor evitar"

La mayoría de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales

Según un informe de Anses, el 87% de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) son trabajadores informales. A la vez, el 63% de los beneficiarios figuran como único miembro del hogar. En un amplio informe, Anses arrojó datos sobre las personas que recibirían los $10.000 de ayuda extraordinaria del Gobierno Nacional. Este bono...Continuar leyendo "La mayoría de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales"

El 4% de los argentinos repatriados tenía coronavirus

Tras la confirmación de la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se conoció que el 4% de los argentinos que regresaron de otros países estas últimas semanas tenían coronavirus. Los infectados con antecedentes de viajes conforman el 34% del total en el país. Según la secretaria de Acceso a la...Continuar leyendo "El 4% de los argentinos repatriados tenía coronavirus"

Harvard recomienda distanciamiento social hasta 2022

Científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, simularon la trayectoria de la pandemia de COVID-19. Advirtieron que un confinamiento único no detendrá al virus, sino que se requerirán períodos repetidos de distanciamiento social hasta 2022 para evitar que el sistema sanitario colapse. El trabajo académico se basó en modelos computarizados para simular cómo...Continuar leyendo "Harvard recomienda distanciamiento social hasta 2022"

Salud mental en tiempos de coronavirus, algunas recomendaciones

El coronavirus afecta a gran parte de la población mundial. En argentina contabilizamos más de 2500 casos positivos. Un tema que no debe quedar fuera del debate, es la salud mental en tiempos de aislamiento social. En esta nota te contamos sobre este concepto, y las recomendaciones para la población general por la pandemia COVID-19,...Continuar leyendo "Salud mental en tiempos de coronavirus, algunas recomendaciones"

IFE: quienes no indicaron medio de pago pueden hacerlo desde hoy

Las opciones de cobro entre las que deberán optar los inscriptos son: acreditación de su Clave Bancaria Uniforme, la acreditación en una Cuenta DNI Banco Provincia o el cobro en efectivo en una sucursal del Correo Argentino. Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no hayan elegido aún su medio de pago para cobrar los...Continuar leyendo "IFE: quienes no indicaron medio de pago pueden hacerlo desde hoy"

Por primera vez, la Legislatura de Córdoba sesionó de manera virtual

Los representantes legislativos de los diferentes espacios dieron sesión por teleconferencia desde los lugares en donde se encuentran cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno de la Nación de cara a la pandemia del coronavirus. En una histórica primera sesión realizada por videoconferencia y presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de...Continuar leyendo "Por primera vez, la Legislatura de Córdoba sesionó de manera virtual"

La UNC convoca a donantes voluntarios de sangre

El Banco de Sangre de la Universidad Nacional de Córdoba informó que, desde el 13 de abril, está abierta la convocatoria a donantes voluntarios para acercarse a la institución y realizar una donación de sangre, ante la emergencia sanitaria nacional causada por el COVID-19.  Según los últimos datos oficiales, en argentina se cuentan 2.571 positivos de...Continuar leyendo "La UNC convoca a donantes voluntarios de sangre"

Aumentó la deforestación en el Amazonas en un 50%, a pesar de la pandemia

Sólo en marzo, hubo una deforestación de 25.400 hectáreas más en Amazonas, récord mensual en la era Bolsonaro. La pandemia puso en alerta la situación sanitaria en Brasil, la cantidad de contagiados y de fallecimientos crece exponencialmente con el correr de los días. Sin embargo, nada de esto detiene a quienes arrasan con el Amazonas....Continuar leyendo "Aumentó la deforestación en el Amazonas en un 50%, a pesar de la pandemia"

Repudian la suspensión del PIP

Ayer, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba informó la suspensión- desde el primero de abril- de los programas en ejecución PPP, PIP, XMí y PILA debido al contexto de emergencia sanitaria. Ante esa medida, las y los beneficiarios del Programa de Inserción Profesional, emitieron un...Continuar leyendo "Repudian la suspensión del PIP"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá