Skip to content
Logo El Resaltador

Bolivia: Agresiones a periodistas argentinos y expulsión de funcionarios cubanos

En medio de la crisis institucional y las protestas en Bolivia, se registraron agresiones a periodistas argentinos que se encontraban cubriendo las manifestaciones. Además se conoció la intención de expulsar a 700 ciudadanos cubanos del país. Roxana Lizárraga, la nueva ministra de Comunicación, acusó a periodistas locales y extranjeros de cometer delitos de sedición, es...Continuar leyendo "Bolivia: Agresiones a periodistas argentinos y expulsión de funcionarios cubanos"

Bolivia: Investigación cuestiona los datos presentados por la OEA

El Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR) presentó una investigación titulada ¿Qué sucedió en el recuento de votos de las elecciones de Bolivia de 2019? El papel de la Misión de Observación Electoral de la OEA, que cuestiona los datos presentados por la Organización de los Estados Americanos sobre las irregularidades en el...Continuar leyendo "Bolivia: Investigación cuestiona los datos presentados por la OEA"

La Legislatura Provincial y el Congreso Nacional repudiaron el golpe de Estado en Bolivia

El miércoles 13 de noviembre la Legislatura Provincial y el Congreso Nacional repudiaron el golpe de Estado. Jeanine Añez, segunda vice presidente del Senado Boliviano, se autoproclamó presidenta sin lograr el quórum necesario. Morales denunció que el golpe de Estado se ha consumado en su país. En el recinto cordobés se presentaron nueve proyectos que...Continuar leyendo "La Legislatura Provincial y el Congreso Nacional repudiaron el golpe de Estado en Bolivia"

Crisis en Bolivia: ¿Por qué es un «golpe de Estado»?

Para algunos teóricos, la situación de Bolivia no se apega estrictamente a un golpe de Estado ya que el Ejército no desconoció al presidente. Sin embargo, diversos referentes políticos ratificaron la denuncia de Evo Morales. En octubre, el presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que la derecha preparaba un golpe de Estado. Y, ante esta...Continuar leyendo "Crisis en Bolivia: ¿Por qué es un «golpe de Estado»?"

¿Quién es Luis Fernando Camacho? Hombre que encabezó el golpe de Estado en Bolivia

A pesar del claro protagonismo que los movimientos de mujeres están generando en la región latinoamericana, o como una especie de burla del destino a esta expresión social, la oposición más virulenta al gobierno de Evo Morales en Bolivia surge encarnada en un hombre a quien llaman “El Macho”. Luis Fernando Camacho Vaca es un...Continuar leyendo "¿Quién es Luis Fernando Camacho? Hombre que encabezó el golpe de Estado en Bolivia"

Elecciones 2019: ¿Qué dijeron los distintos referentes de la región?

No hay duda que el continente se encuentra convulsionado por la movilización social en repudio de las políticas que llevan adelante los gobernantes. Además, Ya no hay homogeneidad ni en las políticas ni en las ideologías de los distintos mandatarios. Es por eso, que hay opiniones encontradas a la hora de referirse al resultado de...Continuar leyendo "Elecciones 2019: ¿Qué dijeron los distintos referentes de la región?"

Bolivia y Rusia construirán la central nuclear más alta del mundo

El gobierno ruso y el gobierno boliviano firmaron una serie de acuerdos bilaterales económicos, en los cuales la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos ha sido el principal objetivo. Lo más relevante es el proyecto de una central nuclear en Bolivia. 

Clave hoy: lo más destacado del día • 21 de abril de 2025

Hoy, lunes 21 de abril de 2025: fin de semana movido; ahora, por las retenciones; nuevo ataque contra la prensa; dos entre los 100 más influyentes; plan de bacheo. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 21 de abril de 2025"

Llega la Segunda Feria del Libro por la Memoria

Será el martes 18 en la Biblioteca Córdoba. Habrá feria y conversatorios para pensar y ejercitar la memoria en vísperas de un nuevo 24 de marzo. Este martes 18 de marzo, de 14 a 20, se llevará a cabo la Segunda Feria del Libro por la Memoria. Será en la Biblioteca Córdoba (27 de abril...Continuar leyendo "Llega la Segunda Feria del Libro por la Memoria"

Diputados: comienza el debate sobre la posible suspensión de las PASO

Las posturas de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, la UCR y Encuentro Federal no están claras. El oficialismo requiere de 129 votos y posee 38 propios. La Cámara de Diputados inicia su agenda de sesiones extraordinarias y entre los temas a tratar se encuentra la posible suspensión de las elecciones primarias abiertas,...Continuar leyendo "Diputados: comienza el debate sobre la posible suspensión de las PASO"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá