Skip to content
Logo El Resaltador

Mar del Plata: un jurado popular absolvió a tres violadores de una menor de edad

Publicado por:Emilia Urouro

Lucas Pittman, Tomás Jaime y Juan Cruz Villalba fueron encontrados “no culpables” en el juicio por jurados realizado la semana pasada.

Mar del Plata: un jurado popular absolvió a tres violadores de una menor de edad. Foto: Prensa Obrera

Mar del Plata no está preparada para un juicio por jurado en estos casos y quedó claro“, dijo Gisela, la madre de la adolescente, al portal La Capital.

Pittman, Jaime y Villalba fueron encontrados “no culpables” por el delito de abuso sexual con acceso carnal perpetrado contra una menor de 14 años en el camping El Durazno, en Miramar, en año nuevo de 2019. La decisión generó repudio por parte de la familia de la joven.

El proceso judicial tardó dos años en realizarse, los acusados solicitaron un jurado popular. Esta modalidad no permite apelar la resolución.

Ante este panorama, el abogado de la familia informó plantearán la inconstitucionalidad de la Ley de Juicios por Jurado, ya que viola la ley de protección integral de la víctima.

Te puede interesar: «3 años sin Delia: caminar por el pueblo de su ausencia»

“Este veredicto es mentira. Si es necesario iremos a cortes internacionales para poder apelar. En un caso de abuso y femicidio no se debe hacer juicio por jurado, pero se hizo y la víctima no tiene voz”, expresó la madre de la denunciante. Además, enfatizó que fue un veredicto machista y prejuicioso.

Gisela advirtió que los abusadores y defensores tuvieron como estrategia ensuciar: «hablar de cómo estaba vestida, de su vida, de cómo estaba. Ensuciar siempre es su estrategia. Le hicieron perfiles de redes truchos, publicaban sus fotos, es una adolescente y le afectó mucho”.

La joven tuvo que pasar por la Cámara Gesell, volver a declarar ante un Tribunal y exponer lo que vivió esa noche. Nuevamente denunció el abuso sexual y contó que la alcoholizaron. A pesar de esto, algunos medios eligieron poner en duda su testimonio.

Argentina no solo necesita una reforma feminista judicial, en la sociedad persiste el machismo, sino que hay que promover la formación en perspectiva de género en todos los sectores.

Es urgente y necesaria la formación de quienes van a interpretar los delitos, y esto no significa hacer foco en el punitivismo, sino modificar los paradigmas con los cuales se mira, repudia y condena la violencia de género.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá