Skip to content
Logo El Resaltador

Encausados, la cárcel de los motines

La Cárcel de Encausados se convirtió en un polo cultural y gastronómico de la ciudad de Córdoba. ¿Cuál es la historia de este lugar, ubicado en pleno barrio Güemes? No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. En los primeros años de la década del ’20, la gran cantidad de procesados y...Continuar leyendo "Encausados, la cárcel de los motines"

Década del ’30: el asesinato de un diputado en barrio Güemes

Al grito de «viva el fascismo», un grupo paramilitar irrumpió y asesinó a un diputado socialista en pleno barrio Güemes. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. En mayo de 1931, José Uriburu reconoció la legalidad de Legión Cívica, un grupo paramilitar cuya misión era castigar y en muchos casos asesinar...Continuar leyendo "Década del ’30: el asesinato de un diputado en barrio Güemes"

Elecciones 1935: brutal tiroteo entre radicales y conservadores

Hace 87 años, una pequeña localidad cordobesa se transformó en noticia. Radicales y conservadores se enfrentaron en un brutal tiroteo. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. Plaza de Mercedes es una localidad que se encuentra a 110 kilómetros de la capital cordobesa, en el departamento Río Primero. El 3 de...Continuar leyendo "Elecciones 1935: brutal tiroteo entre radicales y conservadores"

Operativo de Montoneros: crónica de una persecución

En julio de 1971, Montoneros realizó un operativo en Río Cuarto que finalizó con una persecución sin precedentes, dejando como saldo dos muertos. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. El 21 de julio de 1971, Savino Navarro, Cecilio Salguero y Jorge Cottone viajaron desde Córdoba a Río Cuarto en un...Continuar leyendo "Operativo de Montoneros: crónica de una persecución"

Caso Héctor Corradini: ícono del crimen mafioso en Córdoba

Corradini era dueño de una panadería en la ciudad de Córdoba. En noviembre de 1998, fue secuestrado y asesinado. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. Héctor Corradini era dueño de una panadería en la ciudad de Córdoba. Fue secuestrado el 16 de noviembre de 1998. Aquella noche se encontraba en...Continuar leyendo "Caso Héctor Corradini: ícono del crimen mafioso en Córdoba"

Caso Regino Maders: historia de un crimen político

El dirigente del radicalismo cordobés y funcionario de EPEC fue asesinado a sangre fría en 1991. 30 años después, la causa sigue abierta. No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. Regino Maders fue un dirigente del radicalismo cordobés y también un importante funcionario de EPEC. Fue asesinado a sangre fría en...Continuar leyendo "Caso Regino Maders: historia de un crimen político"

La fuga del «Porteño» Luzi | Relatos y un Fernet

Luzi fue condenado por tres secuestros efectuados entre 2002 y 2003. En agosto de 2005, se escapó de la cárcel «más segura del país». No te pierdas esta nueva edición de Relatos y un Fernet. Martín el «Porteño» Luzi fue condenado por tres secuestros que se realizaron entre 2002 y 2003. En agosto de 2005...Continuar leyendo "La fuga del «Porteño» Luzi | Relatos y un Fernet"

El Jefe Nazi prófugo que fue concejal en Santa Rosa de Calamuchita

Responsable de más de 30 mil asesinatos de judíos, se escapó a nuestro país, militó en la UCR, y fue presidente del Club Atlético Unión. Ludolf Emmanuel Georg Kurt Werner von Alvensleben, nació en la ciudad de Halle, en la provincia de Sajonia, por entonces territorio prusiano, en 1901. Venía de una familia noble, tanto...Continuar leyendo "El Jefe Nazi prófugo que fue concejal en Santa Rosa de Calamuchita"

¿Qué pasó con Abel Ayerza? El caso que impulsó el proyecto de incorporar la pena de muerte al Código Penal

El verano argentino de 1932-1933 es el del caso Ayerza. El secuestro del joven aristócrata por las mafias sicilianas en Rosario fue el suceso que impulsó el proyecto de incorporar la pena de muerte al Código Penal en Argentina. Abel Ayerza era un estudiante de medicina que pertenecía a una familia privilegiada de Buenos Aires....Continuar leyendo "¿Qué pasó con Abel Ayerza? El caso que impulsó el proyecto de incorporar la pena de muerte al Código Penal"

La misteriosa desaparición de Martita Stutz

Hace 83 años, en la ciudad de Córdoba, una niña caminó hasta un kiosco para comprar una revista y nunca más regresó a su casa. Desapareció y no se supo nada más de ella. La historia con la que a muchos niños y niñas asustaron los padres. La historia de Martita Stutz conmovió a todo...Continuar leyendo "La misteriosa desaparición de Martita Stutz"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá