Skip to content
Logo El Resaltador

Desde 2006 fueron condenadas 1136 personas por delitos de lesa humanidad en la Argentina

Los datos surgen de un relevamiento trimestral realizado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. A partir de un reporte trimestral estadístico elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, desde 2006 hasta la fecha hubo 1136 condenas dictadas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar en la Argentina....Continuar leyendo "Desde 2006 fueron condenadas 1136 personas por delitos de lesa humanidad en la Argentina"

5 películas para recordar el horror de la Dictadura cívico-militar

Vení a ver conmigo estas cinco películas sobre lo que puede pasar cuando las fuerzas armadas y parte de la población civil se complotan para hacer el mal. Luego de la decepción que sufrieron algunos por no ganar el Oscar, vengo a recomendarles las cinco mejores películas (y menos edulcoradas), sobre lo que fue uno...Continuar leyendo "5 películas para recordar el horror de la Dictadura cívico-militar"

La Corte Suprema confirmó la complicidad de un empresario con los crímenes de la dictadura

Se trata de la primera condena en casos de responsabilidad empresarial para crímenes de la dictadura en el país. La Corte Suprema de Justicia reafirmó que el empresario Marcos Jacobo Levín fue complice de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. La resolución del máximo tribunal revocó la absolución con la...Continuar leyendo "La Corte Suprema confirmó la complicidad de un empresario con los crímenes de la dictadura"

Escracharon a Demonte, el genocida con domiciliaria en Traslasierra

Cosme Demonte fue beneficiado con prisión domiciliaria por el juez federal Leandro Ríos. Dialogamos con la Mesa de Trabajo por los DDHH de Las Rabonas en torno a la situación. El pasado sábado 15 de octubre, en la localidad de Las Rabonas, más de 200 personas marcharon hacia el domicilio del represor entrerriano Cosme Demonte,...Continuar leyendo "Escracharon a Demonte, el genocida con domiciliaria en Traslasierra"

Habrá movilización por los 46 años de «La Noche de los Lápices»

La convocatoria es para este viernes 16 de septiembre a las 17 hs en Colón y Cañada. También se reivindicará el Día Nacional de las Juventudes. La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y organizaciones juveniles convocan a marchar este viernes 16 de septiembre con motivo de los 46 años de «La...Continuar leyendo "Habrá movilización por los 46 años de «La Noche de los Lápices»"

Repudian la prisión domiciliaria a un genocida en Traslasierra

La Mesa de Trabajo por los DDHH de Las Rabonas le solicita al jefe comunal que «considere el tratamiento y declaración de este individuo como persona no grata en dicha jurisdicción». La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra denuncia que Cosme Ignacio Marino Demonte, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa...Continuar leyendo "Repudian la prisión domiciliaria a un genocida en Traslasierra"

Cinco años sin Santiago: «Tarde o temprano, habrá justicia»

A cinco años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, continúa el pedido de justicia. Dialogamos con el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH al respecto. El 1° de agosto de 2017, Santiago Maldonado participaba de un corte de la Ruta Nacional 40 encabezado por la comunidad mapuche del Pu Lof de Cushamen cerca de...Continuar leyendo "Cinco años sin Santiago: «Tarde o temprano, habrá justicia»"

Señalizarán a la Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews” como sitio de memoria

En ese lugar funcionó, desde 1974 a 1976, una imprenta perteneciente al Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). Fue tomada por los militares durante la dictadura y, 40 años más tarde, recuperada por sus herederos. Este sábado 23 señalizarán como sitio de memoria a la Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews”,...Continuar leyendo "Señalizarán a la Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews” como sitio de memoria"

Histórico: perpetua para 10 de los acusados en la megacausa Campo de Mayo

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 genocidas acusados. La lectura del veredicto comenzó con los nombres de todas las víctimas. Este 6 de julio, en el marco de la megacausa «Campo de Mayo», el Tribunal Oral Federal (TOF) 1...Continuar leyendo "Histórico: perpetua para 10 de los acusados en la megacausa Campo de Mayo"

Condenaron a cuatro exmilitares por los llamados «vuelos de la muerte»

El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín encontró a cuatro represores culpables del allanamiento ilegal y del secuestro, tormentos y homicidio. La Justicia condenó este lunes a prisión perpetua en cárcel común a cuatro exmilitares del Ejército por los llamados «vuelos de la muerte» de la última dictadura cívico-militar. Estos operativos consistían en arrojar vivos y drogados al mar a...Continuar leyendo "Condenaron a cuatro exmilitares por los llamados «vuelos de la muerte»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá