Skip to content
Logo El Resaltador

El FMI estima que la inflación de 2024 será del 149.4% en Argentina

El organismo internacional indicó que el PBI argentino caerá 2,8% en 2024, pero proyecta una recuperación del 5% para 2025. Los datos forman parte del Informe de Perspectivas Globales del FMI, que fue publicado este martes. Según el FMI, la inflación de 2024 será del 149.4% en Argentina. A su vez, reiteró que habrá recesión...Continuar leyendo "El FMI estima que la inflación de 2024 será del 149.4% en Argentina"

El Gobierno nacional analiza renegociar la deuda con el FMI

En un contexto de profunda crisis económica y social, las conversaciones con el FMI apuntan a definir políticas de estabilización que, en teoría, podrían implementarse a partir de abril. En solo dos meses, la pobreza en Argentina escaló al 60%, el porcentaje más alto en los últimos veinte años. El ministro de Economía, Luis Caputo,...Continuar leyendo "El Gobierno nacional analiza renegociar la deuda con el FMI"

El FMI destacó las «reformas audaces» de Milei

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, aseguró que «se observan progresos en todos los frentes». Este miércoles se reunirá con el presidente de la Nación. El presidente Javier Milei se encuentra en Davos participando del Foro Económico Mundial. Allí, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que, desde el organismo,...Continuar leyendo "El FMI destacó las «reformas audaces» de Milei"

Veo al futuro repetir el pasado: Caputo anunció un nuevo acuerdo con el FMI

El monto del préstamo alcanza los 4.700 millones de dólares. El entendimiento deberá aprobarse en las próximas semanas por el Directorio Ejecutivo del organismo, y el desembolso será destinado «para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril». Este miércoles 10 de enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que llegó a...Continuar leyendo "Veo al futuro repetir el pasado: Caputo anunció un nuevo acuerdo con el FMI"

El Gobierno nacional retoma este viernes las negociaciones con el FMI

La idea es la eliminación del déficit fiscal y la posibilidad de llegar rápidamente a un superávit primario que deje margen para servir la deuda en moneda extranjera. Este viernes 5 de enero, el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrán un diálogo directo por la redacción final del documento que defina la...Continuar leyendo "El Gobierno nacional retoma este viernes las negociaciones con el FMI"

El FMI «interesado» en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

Este martes, un equipo del FMI, encabezado por la primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, se reunió en Washington con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del presidente electo de Argentina, Javier Milei. El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que está «muy interesado» en apoyar a la Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la...Continuar leyendo "El FMI «interesado» en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina"

El FMI investigará la fuga de capitales del préstamo adquirido en 2018 por Mauricio Macri

Así lo anunció el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. El organismo mandará una comisión a la Argentina para investigar. Este domingo 5 de noviembre, en una entrevista para LN+, el actual ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó que...Continuar leyendo "El FMI investigará la fuga de capitales del préstamo adquirido en 2018 por Mauricio Macri"

Massa anunciará medidas para compensar los efectos de la devaluación

El candidato a presidente utilizará los recursos que irá a buscar la próxima semana en Washington, cuando se reúna con el directorio del FMI. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este jueves medidas “para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población, la devaluación» del tipo...Continuar leyendo "Massa anunciará medidas para compensar los efectos de la devaluación"

Massa y el anuncio con el FMI: Una jugada para estabilizar la economía en año electoral

Este lunes, el ministro de Economía de la Nación informó el uso yuanes y fondos de la CAF (Banco de Desarrollo Latinoamericano) para el vencimiento de un pago con el Fondo Monetario Internacional. Esta acción evitó la pérdida de dólares… pero como nos gusta entender todo, hablamos con Ignacio Juncos, economista del Observatorio de Trabajo,...Continuar leyendo "Massa y el anuncio con el FMI: Una jugada para estabilizar la economía en año electoral"

Sergio Massa anticipó que el FMI hará desembolsos en agosto y noviembre

«Lo mejor que podemos hacer es tener nuestro propio programa y pagarle al FMI, para sacarlo del escenario de la política económica argentina», aseguró el ministro de Economía en C5N. Este domingo 23 de julio, mediante un comunicado conjunto, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron que las negociaciones en curso alcanzaron un...Continuar leyendo "Sergio Massa anticipó que el FMI hará desembolsos en agosto y noviembre"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá