Skip to content
Logo El Resaltador

Llega el ciclo de formación sindical con perspectiva de género

Este jueves 1 de septiembre se dictará el primer módulo de la capacitación denominada «El mundo del trabajo en clave de género: nuevos desafíos sindicales», organizado por la Intersindical de Mujeres de Córdoba (IMC). Llega el primer ciclo de formación sindical con perspectiva de género, se realizará de septiembre a diciembre de 2022, abierto a...Continuar leyendo "Llega el ciclo de formación sindical con perspectiva de género"

Orgasmo femenino en tiempos feministas

Desde el 8 de agosto de 2006 se celebra el día día internacional del orgasmo femenino/orgasmo vulvar. Para esta fecha, te traemos la palabra de una profesional. En 2019 hablamos con Silvia Aguirre, sexóloga cordobesa, sobre el orgasmo femenino en tiempos feministas. ¿Sabés cuál es la mejor forma de alcanzar el punto último del placer? «La...Continuar leyendo "Orgasmo femenino en tiempos feministas"

Se viene el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Taxistas y Remiseras

La jornada, que convoca a mujeres conductoras de todo el país, tiene como objetivo principal lograr que todas las taxistas y remiseras sean permisionarias. Desde hoy hasta el 23 de julio, en la ciudad de Río Cuarto, se está desarrollando el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Taxistas y Remiseras. La jornada está encabezada por la...Continuar leyendo "Se viene el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Taxistas y Remiseras"

¿Qué significa la derogación del fallo Roe vs. Wade para Estados Unidos y el resto del mundo?

Una vez nos advirtió Simone de Beauvoir: Las mujeres tenemos que permanecer vigilantes toda la vida para proteger nuestros derechos humanos, ya que estos nunca se dan por adquiridos. La decisión de la Corte Suprema estadounidense nos da razones para estar siempre alertas en la lucha transfeminista. Las palabras de Simone reviven cada vez que...Continuar leyendo "¿Qué significa la derogación del fallo Roe vs. Wade para Estados Unidos y el resto del mundo?"

A papá no le sale, pero mamá ¿Siempre tiene que poder?

Desligarse de la responsabilidad paterna con un mensaje de WhatsApp. Si el cuidado es un trabajo, un derecho y una responsabilidad colectiva ¿Por qué un padre piensa que puede desligarse tan solo porque “no le sale” “no está preparado” o “no tiene iniciativa”? ¿Por qué hay padres que piensan que su responsabilidad parental se cumple...Continuar leyendo "A papá no le sale, pero mamá ¿Siempre tiene que poder?"

Feminismo y sindicalismo: se presenta el informe en la sede de ATE Córdoba

Esta tarde, en la sede del gremio ubicada en Entre Ríos 450, se presenta este informe realizado por investigadoras del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma. Conversamos con una de las autoras y con la directora del departamento de género y diversidades del Consejo Directivo provincial de ATE. Con el apoyo de la...Continuar leyendo "Feminismo y sindicalismo: se presenta el informe en la sede de ATE Córdoba"

Femicidio Cecilia Basaldúa: «Lo único que podemos hacer es exponer las irregularidades»

Lucas Bustos es el único imputado por el femicidio de Cecilia. La querella de la familia, las abogadas Daniela Pavón y Giselle Videla, busca demostrar que la investigación estuvo mal realizada, sin perspectiva de género. Además, solicitan la nulidad del proceso judicial. Por El Resaltador para Prensa Comunitario Córdoba Ayer comenzó el juicio por el...Continuar leyendo "Femicidio Cecilia Basaldúa: «Lo único que podemos hacer es exponer las irregularidades»"

Femicidio de Cecilia Basaldúa: Los feminismos coparon los Tribunales

Inició el juicio contra Lucas Bustos por el femicidio de Cecilia, el único imputado de un proceso judicial irregular. Afuera, organizaciones sociales y feministas se concentraron para apoyar a la familia. Por El Resaltador para Prensa Comunitario Córdoba. El movimiento feminista plurinacional copó los Tribunales de Cruz De Eje por Cecilia Basaldúa. Militantes, partidos de...Continuar leyendo "Femicidio de Cecilia Basaldúa: Los feminismos coparon los Tribunales"

El 35° Encuentro Plurinacional ya tiene fecha: nos vemos en San Luis

Será los días 8, 9 y 10 de octubre, en San Luis: territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. El Encuentro es una práctica social feminista que se realiza anualmente en Argentina desde 1986. El 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis,Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries ya es una realidad. Este evento es una práctica social...Continuar leyendo "El 35° Encuentro Plurinacional ya tiene fecha: nos vemos en San Luis"

Mes de lucha feminista: música en el Parque de las Tejas

La celebración forma parte del Mes de la Mujer, organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El sábado 12 de marzo, se llevará a cabo un espectáculo musical, con entrada libre y gratuita, en el Parque de las Tejas. Desde el Ejecutivo, convocan a sumarse de este evento que contará con intérpretes de...Continuar leyendo "Mes de lucha feminista: música en el Parque de las Tejas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá