Skip to content
Logo El Resaltador

Una empresa saudí está secando un acuífero en Traslasierra

Estiman que Fondomonte South América S.A. consume casi 25 mil millones de litros de agua por año. El recurso usado para riego no regresa al acuífero. Desde fines del 2023, vecinos y vecinas de Traslasierra denuncian que el acuífero Los Cerrillos, ubicado en la localidad de San Vicente, se está secando por la extracción «sin...Continuar leyendo "Una empresa saudí está secando un acuífero en Traslasierra"

Este lunes, Córdoba le dice basta al extractivismo

Desde la campaña «¿Hasta cuándo?», convocan a movilizarse este 4 de diciembre a las 17 en Salsipuedes. Se trata de una iniciativa Plurinacional Anti-extractivista, que va a tener réplica en distintos puntos del país. Este lunes 4 de diciembre, desde la campaña «¿Hasta cuándo?», invitan a participar de una marcha para que Córdoba le diga...Continuar leyendo "Este lunes, Córdoba le dice basta al extractivismo"

«Contra las rutas del sakeo»: informate sobre las autovías de montaña

La transmisión continental es este 12 de octubre. Disertarán activistas, docentes y representantes de DDHH de Latinoamérica. Este 12 de octubre será la transmisión continental de «Contra las rutas del sakeo: un nuevo ciclo de colonización en América Latina». Se trata de un reporte desde diferentes latitudes, unidas para romper el cerco comunicacional que brinda...Continuar leyendo "«Contra las rutas del sakeo»: informate sobre las autovías de montaña"

Río Negro: cambios en la Ley de Hidrocarburos ponen en riesgo al Golfo San Matías

YPF pretende contruir un oleoducto para conectar desde la zona de Vaca Muerta hasta Punta Colorada. Este tipo de iniciativas se vienen rechazando desde hace 27 años. La Legislatura provincial de Río Negro aprobó, a puertas cerradas y en primera vuelta, una modificación a la ley que protege al Golfo San Matías de la contaminación...Continuar leyendo "Río Negro: cambios en la Ley de Hidrocarburos ponen en riesgo al Golfo San Matías"

La Justicia Federal frenó la exploración petrolera en el mar

En diciembre, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, puso su firma en la resolución N°436 que avala la exploración sísmica y la explotación petrolera sobre el mar argentino. Esa medida impulsó el Atlanticazo y varias presentaciones judiciales, que parecen haber dado fruto. Santiago Martín, juez federal de Mar del Plata, ordenó suspender...Continuar leyendo "La Justicia Federal frenó la exploración petrolera en el mar"

Se viene el «oceanazo» en todo el país

Se trata de una jornada de rebelión global contra el extractivismo y en defensa del mar. El «atlanticazo» crece y trasciende las fronteras. Este viernes 4 de febrero, se viene el «oceanazo» en más de dieciocho países alrededor del mundo. En Argentina, la movilización se replicará en distintas provincias; entre ellas, Córdoba. Se trata de...Continuar leyendo "Se viene el «oceanazo» en todo el país"

Se viene la 14° Caminata Plurinacional por el Agua, la Tierra y la Vida en Córdoba

Organizaciones, asambleas y vecinos del valle de Punilla, Paravachasca y Córdoba Capital, convocan a la decimocuarta caminata para defender el agua y el monte nativo. Asambleas, organizaciones, artistas independientes y vecinos autoconvocados de Punilla, Paravachasca y Córdoba Capital, invitan a toda la comunidad a participar de la 14° Caminata Plurinacional por el Agua, la Tierra...Continuar leyendo "Se viene la 14° Caminata Plurinacional por el Agua, la Tierra y la Vida en Córdoba"

El ambientalismo es mucho más que las ONGs más reconocidas, es la lucha de la organización popular

El Atlanticazo recorrió las costas argentinas, se metió en las ciudades alejadas del mar, porque el eco a favor del ambiente rompe las fronteras provinciales…cuando arde el sur y el norte, cuando la megaminería amenaza a los pueblos, cuando quieren hacer autovías sobre nuestro monte. El 30 de diciembre, el ministro de Ambiente de la...Continuar leyendo "El ambientalismo es mucho más que las ONGs más reconocidas, es la lucha de la organización popular"

Se viene el Atlanticazo: la Costa argentina moviliza contra las petroleras

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, puso su firma en la resolución N°436 que avala la exploración sísmica y la explotación petrolera sobre el mar argentino. Este atropello ambiental, causó repudio por parte de la ciudadanía, que en diferentes localidades, saldrá a marchar. El Gobierno nacional avanza con el saqueo extractivista sobre...Continuar leyendo "Se viene el Atlanticazo: la Costa argentina moviliza contra las petroleras"

A pesar de la crisis ambiental, aprobaron la explotación petrolera sobre el mar argentino

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, puso su firma en la resolución N° 436 que avala el saqueo, destrucción y contaminación de nuestro mar y del Océano. El Gobierno nacional aprobó la explotación petrolera sobre el mar argentino, una decisión que carece de licencia social. No podemos mirar para otro lado, y...Continuar leyendo "A pesar de la crisis ambiental, aprobaron la explotación petrolera sobre el mar argentino"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá