Skip to content
Logo El Resaltador

Lanzaron una campaña para promover el uso del DIU

“Larga duración, gran efectividad” es el lema de la campaña que lanzó el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina para promover el uso de métodos anticonceptivos de larga duración (LARCs) entre adolescentes, principalmente el dispositivo intrauterino.  Lanzaron una campaña para promover el uso del DIU (dispositivo intrauterino) entre adolescentes argentinos. La...Continuar leyendo "Lanzaron una campaña para promover el uso del DIU"

Nación desmanteló un plan para la prevención del embarazo adolescente

El Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) logró bajar la tasa a nivel nacional en casi un 50 por ciento y es ejemplo en Latinoamérica. El Gobierno nacional no renovó los contratos a más de seiscientos profesionales de la salud que trabajaban desde hace seis años en 12 provincias...Continuar leyendo "Nación desmanteló un plan para la prevención del embarazo adolescente"

En Argentina disminuyeron los embarazos adolescentes

Así lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación. La baja en la fecundidad es una tendencia a nivel regional y nuestro país ha comenzado esta transición antes que otros países de América Latina. El Ministerio de Salud de la Nación difundió datos que reflejan que, durante los últimos años, disminuyeron los embarazos adolescentes...Continuar leyendo "En Argentina disminuyeron los embarazos adolescentes"

Argentina: El embarazo adolescente le cuesta al Estado $32 mil millones

Según los datos presentados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA) y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia de Argentina (ENIA), el embarazo adolescente le cuesta al Estado 32 mil millones de pesos al año. La investigación, titulada consecuencias socioeconómicas del embarazo en la adolescencia en...Continuar leyendo "Argentina: El embarazo adolescente le cuesta al Estado $32 mil millones"

Córdoba: 6.006 adolescentes fueron madres en el 2018, es necesario hablar de prevención.

En el año 2018 se registraron 6.006 casos de madres adolescentes en la provincia de Córdoba. Los datos surgen de la Dirección de Maternidad e Infancia – parte de la Secretaría de Prevención y Promoción de la  Salud- y del Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud de la Provincia. Es necesario hablar de embarazos...Continuar leyendo "Córdoba: 6.006 adolescentes fueron madres en el 2018, es necesario hablar de prevención."

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá