En ese lugar funcionó, desde 1974 a 1976, una imprenta perteneciente al Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). Fue tomada por los militares durante la dictadura y, 40 años más tarde, recuperada por sus herederos. Este sábado 23 señalizarán como sitio de memoria a la Imprenta del Pueblo “Roberto Matthews”, […]
DDHH
10/12/2021
Con este convenio, el club de Alberdi se suma a las campañas de difusión para encontrar a los nietos y nietas que nos faltan. Hoy, 10 de diciembre, en el Día Internacional de los Derechos Humanos; Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba firmó un convenio con el Club Atlético Belgrano, con motivo de difundir la […]
10/12/2021
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, realizará una jornada en la Plaza San Martín. El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950, para difundir los […]
10/12/2021
Para este año 2021, el lema de la campaña es Igualdad. Haciendo referencia al primer artículo de la Declaración Universal de la ONU. Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. La efeméride conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos […]
10/12/2021
La asunción de Raúl Ricardo Alfonsín en 1983 suponía, además de un regreso de la UCR al poder tras casi 20 años, el fin de la etapa más nefasta en la historia de nuestro país. El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín se presentaba ante una histórica Plaza de Mayo colmada. Los tiempos de […]
09/12/2021
La elección no es azarosa, sino que responde al reconocimiento que tiene Argentina por su larga trayectoria en materia de DDHH. Esta semana trascendió la noticia de que Argentina fue designada para presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Se trata de un organismo intergubernamental encargado de impulsar la protección y el fortalecimiento de […]
09/12/2021
La ley busca adjudicar "responsabilidades ulteriores" y "sancionar con multa significativa" a quienes nieguen los actos cometidos en la última dictadura cívico-militar en el país. La abogada Valeria Carreras presentó un proyecto de ley que busca penalizar los discursos negacionistas en torno a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en […]
09/12/2021
Todo empezó el 3 de diciembre de 1983, con un decreto de Alfonsín para juzgar a las Juntas Militares. El 9 de diciembre de 1985, la causa obtuvo una sentencia firme. Hace casi 38 años, el 13 de diciembre de 1983, el flamante presidente Raúl Alfonsín llevaba a cabo una de sus primeras gestiones como […]
20/04/2021
La Corte Suprema fallo a favor de la Confederación Mapuche en el marco del caso de la creación inconsulta del Municipio de Villa Pehuenia. La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Confederación Mapuche de Neuquén y de la comunidad Catalán. La sentencia fue por la creación inconsulta del Municipio […]

Sumate a nuestro newsletter
Mantenete al tanto con nuestro boletín de noticias.