Skip to content
Logo El Resaltador

¿Cómo llegamos a celebrar Navidad en América Latina?

Para la religión cristiana, fue mucho más sencillo cristianizar las festividades paganas antes que hacerlas olvidar como por arte de magia. La Navidad es una de las fiestas más populares de la tradición cristiana, que marca el nacimiento de Jesús de Nazareth. Sin embargo, pese a que la relacionamos con la religión cristiana (aunque no...Continuar leyendo "¿Cómo llegamos a celebrar Navidad en América Latina?"

Latinoamérica y el Caribe, entre las regiones más desiguales del mundo

La prevalencia de la pobreza y extrema pobreza se incrementa entre las mujeres, los jóvenes, la población rural y afrodescendiente o indígena. El reporte «Econo-nuestra, es Tiempo de una Economía para Todas y Todos», de la ONG Oxfam, analiza la distribución de la riqueza y el crecimiento de la pobreza en el mundo. En su último...Continuar leyendo "Latinoamérica y el Caribe, entre las regiones más desiguales del mundo"

Perú en dictadura: se viene la 3° toma de Lima

El Comité Nacional Unificado de Lucha del Perú (CONULP) convoca a la “tercera toma de Lima” para mañana miércoles 19 de julio. Además, llamó a un paro nacional en contra de la dictadura. Mientras tanto, Boluarte declaró la emergencia en la red vial nacional, llamó a la fuerzas de seguridad a hacer “uso legítimo de...Continuar leyendo "Perú en dictadura: se viene la 3° toma de Lima"

¿La dictadura peruana comienza a debilitarse?

Con su legítimo Presidente como prisionero político, sus fuerzas militares expandiéndose en todo el territorio y sus bases campesinas, indígenas, obreras, sindicales y estudiantiles en permanente movilización, Perú sufre a un Gobierno de facto. ¿Cómo resiste el pueblo a la dictadura peruana? Por Rodrigo Savoretti El régimen dictatorial personificado en Boluarte se encuentra deslegitimado por...Continuar leyendo "¿La dictadura peruana comienza a debilitarse?"

Perú sin democracia

El mundo no para, las realidades tampoco. Por eso, te traemos un resúmen de los hechos más relevantes que atraviesan los países de América Latina. Por Rodrigo Savoretti PERÚ Pedro Castillo fue vacado por el Congreso y se encuentra en prisión preventiva por 7 días. Acusó que le quisieron hacer un análisis de sangre sin...Continuar leyendo "Perú sin democracia"

Apoyo mundial a Cuba

El mundo no para, las realidades tampoco. Por eso, te traemos un resumen de los hechos más relevantes que atraviesan los países de América Latina. Por Rodrigo Savoretti Andrada BRASIL Lula anunció que eliminará el ajuste en el presupuesto 2023. El líder se sumó al equipo que organiza la transición de gobierno. Partidarios del PT...Continuar leyendo "Apoyo mundial a Cuba"

La alegría es latinoamericana

El mundo no para, las realidades tampoco. Por eso, te traemos un resumen de los hechos más relevantes que atraviesan los países de América Latina. Por Rodrigo Savoretti Andrada BRASIL Lula ganó la segunda vuelta y será Presidente de Brasil por tercera vez. Con el 50,9% de los votos se convirtió en el candidato más...Continuar leyendo "La alegría es latinoamericana"

Ciclo menstrual y vacunas: comienzan a difundirse encuestas sobre el tema

Desde Colectiva Andina, se difundieron los primeros resultados de una encuesta que aplica a personas menstruantes en América Latina, las cuales se han vacunado contra el covid-19. Por Redacción El Resaltador Con el avance de la vacunación contra el covid-19, comenzaron a surgir inquietudes respecto a los cambios en el ciclo menstrual tras la inoculación....Continuar leyendo "Ciclo menstrual y vacunas: comienzan a difundirse encuestas sobre el tema"

Hoy entra en vigencia el Acuerdo de Escazú

Se trata del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe. Tiene como objetivo fortalecer y crear capacidades y cooperaciones en pos de un “ambiente sano y el desarrollo sostenible”. Este viernes entrará en vigencia el Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe. Es el primer tratado internacional que incluye medidas específicas para...Continuar leyendo "Hoy entra en vigencia el Acuerdo de Escazú"

América Latina: anticipan una lenta recuperación del mercado laboral

El pronóstico responde a lo que sucederá después de la pandemia de Covid-19, y fue formulado por organismos de las Naciones Unidas. En una nueva publicación, CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertan que la reactivación del mercado laboral de América Latina y el Caribe, una vez finalizada la emergencia sanitaria, será lenta. La...Continuar leyendo "América Latina: anticipan una lenta recuperación del mercado laboral"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá