Skip to content
Logo El Resaltador

Luz y Fuerza cierra el 2021 con logros alcanzados

En una edición especial de Electrum, el sindicato presento sus balances anuales que indican un superávit financiero. Pero lo principal que destacan es el compromiso para con las y los afiliados en las soluciones habitacionales, el turismo, y la defensa del convenio colectivo. Con una edición de cierre de año de la revista sindical Electrum,...Continuar leyendo "Luz y Fuerza cierra el 2021 con logros alcanzados"

Luz y Fuerza desmiente reconversión de la central Deán Funes

Mediante trascendidos periodísticos se señaló que se desmantelaría la planta y se la utilizaría para emprendimientos inmobiliarios. Desde el gremio negaron que fuera a suceder: «rechazamos terminantemente el aprovechamiento del patrimonio provincial de una empresa pública como EPEC». El Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba emitió un comunicado en donde desmiente y rechaza el desmantelamiento...Continuar leyendo "Luz y Fuerza desmiente reconversión de la central Deán Funes"

¿Por qué la seguridad informática es un tema sindical?

Con nuevas herramientas tecnológicas en mano y una pandemia que obligó a modificar las condiciones de trabajo, los marcos jurídicos se encuentran en una dinámica de cambio constante. En este sentido, la defensa de los derechos de las trabajadores y los trabajadores, precisa de una respuesta rápida y eficaz. La pandemia y la revolución tecnológica...Continuar leyendo "¿Por qué la seguridad informática es un tema sindical?"

Luz y Fuerza continúa su plan de lucha contra el desmantelamiento de EPEC

El secretario general de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez destacó que desde el gremio siguen en defendiendo el convenio Colectivo de trabajo, visitando complejos y sectores de toda la Provincia de la empresa. Desde Luz y Fuerza, continúan con una sistemática defensa del Convenio Colectivo de Trabajo y denuncian el intento de desmantelamiento de EPEC....Continuar leyendo "Luz y Fuerza continúa su plan de lucha contra el desmantelamiento de EPEC"

La justicia falló a favor de ATE y contra la Municipalidad de Bell Ville por prácticas antisindicales

La jueza de primera instancia de Bell Ville, Valeria Guiguet condenó al gobierno local por no reconocer a ATE como organización gremial, por no retener la cuota sindical correspondiente de los afiliados e intimó al pago de multas en caso de que no se cumpla con lo establecido. Ayer, la justicia falló a favor de...Continuar leyendo "La justicia falló a favor de ATE y contra la Municipalidad de Bell Ville por prácticas antisindicales"

El SiReLyF junto al movimiento obrero se manifestó contra la reforma laboral en Buenos Aires

En el marco del Día de la Lealtad y contra las expresiones que buscan realizar modificaciones a los convenios colectivos de trabajo, la CGT convocó a una masiva movilización. Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país, acompañaron levantando las banderas del desarrollo, la producción y el trabajo. Este lunes 18 de octubre, en...Continuar leyendo "El SiReLyF junto al movimiento obrero se manifestó contra la reforma laboral en Buenos Aires"

Generadora Córdoba, una empresa sin patronal

Corría el año 1994 cuando el Sindicato Regional de Luz y Fuerza decidió crear un institución solidaria y autogestionada para resguardar los puestos de empleo de afiliados y afiliadas. Nacida en pleno apogeo de las privatizaciones, al día de hoy mantiene 20 trabajadores y trabajadoras. El sindicato es la primera línea de defensa de los...Continuar leyendo "Generadora Córdoba, una empresa sin patronal"

Luz y Fuerza se expresa contra el proyecto de eliminación de indemnizaciones

Uno de los proyectos más nombrado en las PASO fue el de eliminar indemnizaciones de Juntos por el Cambio. Desde el gremio indican que tiene como objetivo “pulverizar el derecho de los trabajadores a la protección contra el despido arbitrario”. Camino a las generales de noviembre, entre las pocas propuestas de campaña que se escucharon...Continuar leyendo "Luz y Fuerza se expresa contra el proyecto de eliminación de indemnizaciones"

Casa del Estudiante: una apuesta sindical a la educación de jóvenes

Aprovechando que durante la pandemia muchos estudiantes volvieron a sus hogares, se están realizando refacciones en el establecimiento perteneciente al Sindicato Regional de Luz y Fuerza. El objetivo es mejorar la infraestructura de cara al 2022. El Sindicato Regional de Luz y Fuerza posee un establecimiento para recibir a familiares de afiliados y afiliadas que...Continuar leyendo "Casa del Estudiante: una apuesta sindical a la educación de jóvenes"

¿Cómo se construyen las políticas energéticas desde los sindicatos?

En un contexto cambiante, las trabajadoras y los trabajadores de la energía deben adaptarse a los cambios culturales y de consumo de energía que el mundo propone. El desarrollo de redes institucionales y la capacitación permanente son los lineamientos a seguir que proponen desde el SiReLyF. Las políticas energéticas, su puesta a punto, planificación y...Continuar leyendo "¿Cómo se construyen las políticas energéticas desde los sindicatos?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá