Skip to content
Logo El Resaltador

¿Alcanza con zanjar la brecha digital en Argentina?

Utilizar la tecnología como vehículo para la inclusión social demanda complejizar la discusión de la brecha digital, dejando de lado un modelo tecnocéntrico y virando hacia un marco que contemple también los recursos digitales, humanos y sociales. Por Lucia Bonetto La brecha digital en Argentina es sin dudas una deuda pendiente. Como declaró el directivo...Continuar leyendo "¿Alcanza con zanjar la brecha digital en Argentina?"

La Legislatura aprobó la Ley Micaela para todos los clubes de Córdoba

En su decimocuarta sesión virtual, la Unicameral aprobó la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para los clubes de la provincia de Córdoba. La semana pasada se anunció que los legisladores y legisladoras de Córdoba tratarían la aplicación de la Ley Micaela para el ámbito deportivo de Córdoba. El...Continuar leyendo "La Legislatura aprobó la Ley Micaela para todos los clubes de Córdoba"

Teletrabajo: cómo cuidar tu salud corporal de los cambios de hábitos

El repentino cambio de hábitos en la vida cotidiana por la cuarentena derivó en muchos problemas en la salud corporal. Sobre esto, hablamos con el presidente del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapéutas de Córdoba, Omar Picca. El confinamiento por la pandemia del coronavirus trajo consigo una forzada adaptación del trabajo a la modalidad virtual. Entre...Continuar leyendo "Teletrabajo: cómo cuidar tu salud corporal de los cambios de hábitos"

El Gobierno creó la Dirección Nacional de Agroecología

El lanzamiento de esta nueva dirección tendrá como objetivo «intervenir en el diseño de instrumentación de políticas, programas y proyectos que promuevan la producción primaria intensiva y extensiva de base agroecológica en todas sus escalas« El Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería definió su nuevo organigrama y oficializó la creación de la Dirección Nacional de Agroecología. Según detallaron,...Continuar leyendo "El Gobierno creó la Dirección Nacional de Agroecología"

Humedales: la Corte ordenó crear un Comité de Emergencia Ambiental

El máximo tribunal pidió la puesta en marcha del organismo para la prevención, control y cesación de los incendios irregulares, en la región del Delta del Paraná. La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy la creación de un Comité de Emergencia Ambiental para detener y controlar los incendios en la región del delta del Paraná....Continuar leyendo "Humedales: la Corte ordenó crear un Comité de Emergencia Ambiental"

Hay 7043 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 147 en Córdoba

Así lo informaron los distintos ministerios de Salud. Además, hubo 220 nuevos fallecimientos por coronavirus, de los cuales 3 eran residentes en Córdoba. Este martes fueron confirmados 7.043 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 260.911 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.137 (0,4%) son importados, 68.717 (26,3%) son contactos estrechos...Continuar leyendo "Hay 7043 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 147 en Córdoba"

Confirman la reactivación del Ferrourbano en Córdoba

Fue por palabras del propio ministro de Transporte de la Nación y el subsecretario de Transporte. En una videoconferencia organizada por la Fundación Mediterránea, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, confirmó que se pondrá en marcha el proyecto del Ferrourbano para Córdoba. La noticia trascendió por el medio Cba24n que tuvo acceso...Continuar leyendo "Confirman la reactivación del Ferrourbano en Córdoba"

La Poderosa lanzó su campaña #ContagiáConectividad

Cansados de esperar soluciones de parte del Gobierno nacional, la organización popular lanzó una campaña para garantizar la conectividad en las villas. La Garganta Poderosa, en un extenso texto difundido en redes, denunció la inacción del Gobierno nacional que, a través de su Ministerio de Educación, hasta ahora no garantizó la conectividad en los barrios...Continuar leyendo "La Poderosa lanzó su campaña #ContagiáConectividad"

El consumo no es delito: un abordaje desde la perspectiva de los derechos humanos

¿Cómo es el trabajo territorial, integral y comunitario que brindan los movimientos populares hacia las personas con consumo problemático de sustancias? Desde EL RESALTADOR hablamos con coordinadores de distintos espacios para entender cómo es esta lógica que se opone al castigo o al aislamiento de los jóvenes. Desde hace años, las organizaciones populares y eclesiales...Continuar leyendo "El consumo no es delito: un abordaje desde la perspectiva de los derechos humanos"

Este jueves habrá una movilización por el crimen de Blas Correas

Será para exigir claridad en el accionar de la Justicia. La movilización partirá desde la esquina de Colón y Cañada, a las 18 hs. Blas Correas fue asesinado el pasado jueves 7 de agosto, tras ser perseguido y baleado por la Policía cuando iba en el auto con amigos y evadieron un control en la...Continuar leyendo "Este jueves habrá una movilización por el crimen de Blas Correas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá