Skip to content
Logo El Resaltador

Talleres y Belgrano empataron 1 a 1 en un clásico histórico para el deporte de Córdoba

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Este miércoles 5 de febrero, en en Julio Cesar Villagra, las celestes y las matadoras se enfrentaron por primera vez en la máxima categoría del fútbol femenino de Argentina. Silva para Talleres y Acevedo para Belgrano anotaron los goles del partido.

Este miércoles 5 de febrero fue una jornada histórica para el deporte de Córdoba: Belgrano y Talleres protagonizaron el primer clásico de fútbol femenino en Primera División.

Las de Alberdi vienen pisando fuerte en la máxima categoría desde su ascenso en 2022; las de Barrio Jardín ascendieron el año pasado luego de algunos intensos campeonatos en la B.

Nada de eso importó ayer. Para la foto, se abrazaron bajo la consigna rivales, no enemigas. Cuando empezó a rodar la pelota, el panorama cambió y dejaron hasta la última gota de sudor.

Resulta destacable que, a contramano de lo que hacen algunos clubes por la situación económica, siguen invirtiendo fuerte en el fútbol femenino de Córdoba.

Recordemos que la UAI Urquiza, uno de los equipos más fuertes de la disciplina, pidió descender por los costes de militar en la Primera ante el abandono de algunos sponsors privados.

En su lugar, tanto Talleres como Belgrano armaron planteles competitivos con incorporaciones de calidad.

Se juega

Cerca de las 19, en Alberdi había clima de clásico y las casacas celestes desfilaban sonrientes por el Paseo de la Reforma y por Costanera.

Con un cielo pintado con nubes de humedad y tonos naranjas que armaban una linda postal, a las 20 sonó el pitido inicial de la árbitra Roberta Echeverría.

Trabado, áspero y con muchas discusiones, el comienzo fue más peleado que jugado. Belgrano dispuso en la cancha a: Sánchez; Cisneros, Barone, Salas y Vargas; Soriano, Mancilla, Paz y Rodríguez; Nuñez y Acevedo.

Mientras que en Talleres jugaron: Ruffino; Latorre, Briceño, Leroyer, Silva; Terra, González, Morán, Mills; Souto y Ellena.

La primera emoción del partido llegó temprano: cerca de los 13 minutos, Pilar González en la T recibió de un lateral, encaró en el área, sintió un agarrón, se dejó caer y la árbitra cobró penal.

Pese a los reclamos de las celestes, Silva se encargó de clavarla al ángulo sin darle opciones a la arquera de Belgrano. Golazo y 1 a 0 para la T.

Belgrano se levantaría del golpe, y empezó a imponerse en juego y situaciones. Soriano pisó fuerte en el medio y se hizo cargo de repartir juego.

Mayra Acevedo tuvo el gol en dos ocasiones pero no pudo definir. Pero tanto empuje y ganas, llevaron a una nueva situación, generada por Alaides Paz, en donde la 9 no perdonó y puso el 1 a 1. Justicia en Alberdi y premio a la búsqueda.

La T no hacía pie y cuando Belgrano parecía que estaba a tiro del segundo, terminó el primer tiempo.

Mientras tanto se iba a levantar la fiesta celeste con una Cuellar Alta repleta que dejaba una linda imagen para la televisación y reflejaba una convocatoria acorde al partido que se vivía.

El segundo tiempo vino con muchos cambios y cambio de aire. Pese a eso, el partido no tuvo muchas ocasiones. Belgrano se repetía en intentos largos o pelotas a la derecha donde Alaides Páz intentaba y ganaba.

Por el lado de la T, se replegó y no sufrió mucho apoyada en el trabajo de sus defensoras, especialmente de Latorre que estuvo más que firme y controló las aproximaciones de Belgrano.

Cerca del final, llegarían dos polémicas: a los 44 centro cruzado al área de Belgrano y una mano clarita de Dalma Mancilla que no vio la árbitro. Era penal para la T.

En la última del partido, Barone, defensora central de Belgrano, recibió un despeje, tomó la lanza y arrancó hacia el arco rival. Realizó una pared con y remató al arco un tiro que desvió Ruffino, pegó en el travesaño y picó en la línea.

Se reclamó por el gol pero la árbitra retrocedió la jugada por una falta anterior. Igual no hubo tiempo para más y el clásico histórico entre Talleres y Belgrano finalizó el empate.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?