Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural cordobesa, tus planes para el fin de semana

Publicado por:El Resaltador

Comienza febrero y los espectáculos de La Docta vuelven a activarse. Cine bajo las estrellas, muestras de arte, obras de teatro e incluso stand up son algunas de las sorpresas que te encontrarás este fin de semana en la ciudad.

Por Ana Gorlero

Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.

El viernes: 

“El hombre elefante” (EEUU, 1980) se proyectará en la sala del Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) a las 16h. Un filme de David Lynch, con Anthony Hopkins y John Hurt, que relata la historia del doctor Frederick Treves. Él descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria. La entrada a la función tiene un valor de 3.500 pesos y para jubilados de 3.000 pesos. 

“Cintas de amor” en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218), con motivo especial del Día de los enamorados, el espacio invita a participar de una actividad especial mediante la cual quienes se acerquen podrán dejar una cinta anudada a las rejas del museo con un mensaje, una frase o el nombre de alguien especial. Las cintas serán exhibidas durante toda la semana hasta el próximo 16 de febrero, creando un muro de amor y afecto que se irá completando cada día con más frases y cintas coloridas que reflejen la conexión y el amor de la comunidad. La entrada será libre y gratuita de 10h. a 19h. 

“Los secretos del libro mágico”, una obra de Andrea Cuentera que tendrá lugar en el Salón Leopoldo Marechal (La Falda) se trata de una puesta oral escénica de 45 minutos de duración cuya sinopsis adelanta: “Había una vez un cuento. Había una vez un libro. Había una vez un libro de cuentos… ¡que se quedó sin cuentos! ¿Acaso alguien sabe cómo hacer para que los cuentos vuelvan al libro?”. La entrada a la función es a las 21h. será libre y gratuita bajo el ciclo de Teatro Itinerante de Verano. 

“Lo sagrado” con Julio Chávez y Camila Mansilla en escena llega a las tablas de la Sala Carlos Gimenez del Teatro Real (San Jerónimo 66) a las 21h. “Rafael es filósofo y escritor, vive desde años en un pequeño pueblo en la playa. Acaba de terminar un libro autobiográfico y sorpresivamente recibe la visita del hijo de su antigua pareja con el que convivió. El joven viene a pedirle que cumpla una promesa”, anticipa la sinopsis del espectáculo. Entradas disponibles a través de la plataforma autoentrada.com.  

“Sexplota el Show” llega al Sindicato de Maravillas (Libertad 326). Un espectáculo de Stand Up sobre sexualidad con la sexóloga Valeria Farfan que promete hacer reír y reflexionar a todos sus espectadores. “Sexualidad con humor y otras sorpresas en esta puesta que combina stand up y música para decir las cosas de frente y sin tabúes”, anticipa la sinopsis de la función que inicia a las 22:30h. El ticket puede adquirirse a través de la plataforma antesala.com.

El sábado: 

“Esquirlas” (Argentina, 2020) es un largometraje de Natalia Garayalde que se proyectará en la gran pantalla del Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) a las 18:30h. “El 3 noviembre de 1995 estalló la Fábrica Militar de Río Tercero, Córdoba. Miles de proyectiles se dispararon contra el pueblo que los producía. Con 12 años, mientras intentaba escapar de las explosiones, registré la destrucción con una cámara de video. Veinte años después me encuentro con esos archivos. La explosión escondió el mayor tráfico de armas en el que se vio involucrado el gobierno argentino. La ciudad continuó creciendo pese a la tragedia, pero la amenaza del polo industrial y militar aún persiste”, explica su realizadora. La entrada a la función tiene un valor de 3.500 pesos y para jubilados de 3.000 pesos. 

A las 20, llega “El Ritual de los Elementos” en la Trinchera Sala de Circo (Padre Luis Monti 2332). En un espectáculo emocionante y lleno de energía, un grupo de acróbatas aéreos llevan a sus espectadores a un viaje a través de los elementos de la naturaleza. Mediante una combinación de acrobacia aérea, danza y teatro, nos muestran la belleza y la fuerza de la tierra, el aire, el fuego y el agua. La entrada tiene un valor de 8.000 pesos y el ticket puede adquirirse por la plataforma antesala.com.

Noelia Custodio llega a las tablas de Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272) para presentar “Cerdo de Miel”. La comediante se despide de los escenarios con este unipersonal que le permitió estar de gira durante todo el 2024. El show será a las 21h. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma de alpogo.com y tienen un valor de 20.000 (segunda tanda) 

A la misma hora el Sindicato de Maravillas (Libertad 326) llevará adelante un tributo a Amy Winehouse. “Una noche única de soul y nostalgia en el Sindicato! Amy’s Monkeys nos transportará a la época de oro de Amy Winehouse con su tributo emotivo y auténtico. ¡No te pierdas la oportunidad de experimentar la música de Winehouse de manera íntima y exclusiva”, anticipa la sinopsis del espectáculo. El ticket tiene un valor de 6.000 pesos y puede adquirirse a través de la plataforma antesala.com.

El domingo: 

A las 19, el Parque del Faro del Bicentenario (Av. Poeta Lugones 401 y Deodoro Roca esq. Carlos Thays) presenta a Eva Gou en el marco del programa de fomento a artistas y festivales denominado “Nodo Cultural Lugones”.  De esta manera, la Agencia Córdoba Cultura pone en marcha la tercera edición del ciclo “Tardes en el Faro” destinado a la presentación de Djs de Córdoba Capital y el interior de la provincia. La entrada es libre y gratuita.

“Serpientes y Mariposas”, una obra imperdible que fusiona actuación, teatro negro, títeres gigantes, teatro de sombra, poesías y demás sorpresas sobre el escenario. Una propuesta cooperativa que genera emociones y plantea preguntas a cargo de Cristina Vitale y Aimé Schwieters. La obra inicia a las 21h. en la Sala 12 Teatro (Santa Rosa 212). La entrada tiene un valor de 10.000 pesos y pueden reservarse por WhatsApp al 3518683915.  

Sin embargo, si sos más de los espacios verdes y de disfrutar de un buen momento mirando el paisaje, te recordamos los horarios de algunas alternativas para ir a relajar el fin de semana: 

Parque del Kempes: Este parque (Avenida Cárcano s/n) es un pulmón verde de la ciudad y cuenta con un sistema de iluminación renovado. Abre todos los días de 7h. a 21h. 

Parque del Chateau: Ubicado cerca del Estadio Mario Alberto Kempes, este espacio verde ofrece amplias áreas para pasear. Con un horario de 8h. a 21h. 

Parque de la Asomadilla: Situado en el casco urbano, aunque un poco alejado del centro, es un lugar agradable para correr, pasear o relajarse en los bancos. También abierto de lunes a domingo de 8h. a 20h. 

Parque Sarmiento: Uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, ideal para pasear y disfrutar de sus espacios verdes sin límites en sus horarios. 

El Faro: el sábado y el domingo habrá música en vivo a partir de las 18h. en el Faro (Av. Poeta Lugones 401). En esta oportunidad se presentará: Eva Gou, Cande Lirio, Rita Beat y Andre Nazaro, entre otras figuras destacadas del mundo de la música electrónica. 

Jardín Botánico de Córdoba: Un espacio perfecto para los amantes de la naturaleza, ubicado en Francisco Yunyent 5491, tiene visitas al invernadero de cactus y crasas que se realizan los domingos de 15h. a 18h. 

Parque de la Biodiversidad: Anteriormente conocido como Zoológico de Córdoba, (Rondeau 798) abre a partir de las 8h. para caminar por sus hermosos senderos. 

¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá