Skip to content
Logo El Resaltador

La mayoría de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales

Según un informe de Anses, el 87% de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) son trabajadores informales. A la vez, el 63% de los beneficiarios figuran como único miembro del hogar. En un amplio informe, Anses arrojó datos sobre las personas que recibirían los $10.000 de ayuda extraordinaria del Gobierno Nacional. Este bono...Continuar leyendo "La mayoría de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales"

Repudian la suspensión del PIP

Ayer, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba informó la suspensión- desde el primero de abril- de los programas en ejecución PPP, PIP, XMí y PILA debido al contexto de emergencia sanitaria. Ante esa medida, las y los beneficiarios del Programa de Inserción Profesional, emitieron un...Continuar leyendo "Repudian la suspensión del PIP"

Córdoba suspendió el programa PIP

El Gobierno de Córdoba decidió suspender el programa PIP. Esta medida involucra a 3.000 jóvenes profesionales de toda la provincia. Los beneficiarios se enteraron a través de un mensaje de texto, proveniente del Ministerio de Equidad y Empleo. El día de ayer, los beneficiarios del programa PIP recibieron una mala noticia, por mensaje de texto....Continuar leyendo "Córdoba suspendió el programa PIP"

Suspendieron a 43.000 empleados en Disney World

En Orlando, 43.000 empleados de Disney World fueron suspendidos sin goce de sueldo. Esta decisión gira entorno a la crisis del coronavirus. Los trabajadores podrán conservar su seguro médico, dental y de vida mientras dure la licencia, o hasta un año. A partir del 19 de abril, 43.000 trabajadores de Disney World (Orlando, Florida) serán...Continuar leyendo "Suspendieron a 43.000 empleados en Disney World"

Las ART deberán cubrir casos de Covid-19 en trabajadores exceptuados

A través de un DNU, que se firmará en las próximas horas, el Gobierno buscará que las ART cubran casos de Covid-19 contraídos en el trabajo. Esto sería sólo si los trabajadores en cuestión pertenecen a rubros exceptuados y se contagian ejerciendo. En un DNU a firmarse en las próximas horas, el Gobierno buscará que...Continuar leyendo "Las ART deberán cubrir casos de Covid-19 en trabajadores exceptuados"

Asegurar un servicio en época de pocas seguridades

Los empleados agremiados en Luz y Fuerza temen por el futuro de sus fuentes laborales ante la caída de la demanda y la irregularidad de los esquemas laborales que se están cumpliendo actualmente. La vida diaria ha dado un giro drástico desde que la pandemia de coronavirus fue declarada. Gran parte de la población mundial...Continuar leyendo "Asegurar un servicio en época de pocas seguridades"

Eventos masivos: los primeros afectados por la pandemia

Desde algunos días antes de comenzar la cuarentena obligatoria, una gran cantidad de eventos masivos tuvieron que posponerse o incluso suspenderse. De esta manera, quienes viven de esta industria sienten los efectos de la pandemia desde antes. Boliches, bares, casamientos y fiestas de quince; dj’s, recitales, salones de eventos y muchos más. Todos ellos comenzaron...Continuar leyendo "Eventos masivos: los primeros afectados por la pandemia"

Salimos codo a codo: la iniciativa solidaria llega a Argentina

Inspirados en una iniciativa uruguaya, un grupo de profesionales argentinos lanzaron su propia versión de «Salimos codo a codo». Ellos proponen brindar asesoramiento profesional gratuito a aquellos negocios que estén afectados por la cuarentena. «Salimos codo a codo», la iniciativa que comenzó en Uruguay, ya tiene su versión argentina. Un grupo de profesionales ofrece sus...Continuar leyendo "Salimos codo a codo: la iniciativa solidaria llega a Argentina"

Trabajadores denuncian reducción de salarios en Call Centers

Desde ‘Trabajadores Independientes de Call Centers’ emitieron un comunicado para denunciar la reducción salarial y la suspensiones del personal. En tiempos de aislamientos social, preventivo y obligatorio, son los sectores más vulnerados de la economía quienes ven peligrar las fuentes de ingreso a sus hogares. Desde el 20 de marzo, quienes pueden seguir con su...Continuar leyendo "Trabajadores denuncian reducción de salarios en Call Centers"

Agencias de Viajes reclaman al gobierno medidas paliativas

En una misiva destinada al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, agencias de viajes reclaman al gobierno medidas paliativas. Piden suspensión del impuesto P.A.I.S., subsidios, ayudas para el reembolso de pasajes, entre otras medidas. Con la cuarentena obligatoria y el cierre de fronteras por la pandemia del COVID-19, las agencias de...Continuar leyendo "Agencias de Viajes reclaman al gobierno medidas paliativas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá