Skip to content
Logo El Resaltador

La mayoría de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales

Según un informe de Anses, el 87% de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) son trabajadores informales. A la vez, el 63% de los beneficiarios figuran como único miembro del hogar. En un amplio informe, Anses arrojó datos sobre las personas que recibirían los $10.000 de ayuda extraordinaria del Gobierno Nacional. Este bono...Continuar leyendo "La mayoría de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales"

Córdoba suspendió el programa PIP

El Gobierno de Córdoba decidió suspender el programa PIP. Esta medida involucra a 3.000 jóvenes profesionales de toda la provincia. Los beneficiarios se enteraron a través de un mensaje de texto, proveniente del Ministerio de Equidad y Empleo. El día de ayer, los beneficiarios del programa PIP recibieron una mala noticia, por mensaje de texto....Continuar leyendo "Córdoba suspendió el programa PIP"

¿Qué dice la Sedronar sobre el consumo de alcohol en cuarentena?

La secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) elaboró recomendaciones para todos los ciudadanos, “para prevenir el consumo abusivo de alcohol» durante la cuarentena. En el marco de la cuarentena y el aislamiento social obligatorio, la Sedronar emitió una serie de recomendaciones sobre el consumo de alcohol. Entre ellas, se mencionó...Continuar leyendo "¿Qué dice la Sedronar sobre el consumo de alcohol en cuarentena?"

Habrá una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

Alejandro Vanoli, titular del Anses, comunicó la decisión durante la conferencia de prensa en Casa Rosada, donde dio a conocer la situación de la realización del IFE y a cuantas personas llegaría. Anses confirmó la apertura de una nueva inscripción para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la cual se abrirá el próximo 22 de...Continuar leyendo "Habrá una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia"

Se discutirá el uso obligatorio de barbijos en la ciudad de Córdoba

El proyecto se tratará esta semana en el Concejo Deliberante. Será para promover obligatoriedad para ciertos sectores y recomendación de uso para otros. El uso obligatorio de barbijos es una medida que el Ministerio de Salud de la Nación recomendó para sumar a la prevención del coronavirus. En este marco, districtos como la Ciudad de...Continuar leyendo "Se discutirá el uso obligatorio de barbijos en la ciudad de Córdoba"

Córdoba: el 42,5% de los inquilinos no pudo pagar el mes de abril

Según datos nacionales, en Córdoba, el 42,5% de los inquilinos no puede pagar el mes de abril. La Federación de Inquilinos Nacional realizó el relevamiento para determinar el efecto de la cuarentena por el coronavirus. Los jóvenes son los más afectados. La Federación de Inquilinos Nacional realiza encuestas periódicamente, para determinar la situación de quienes...Continuar leyendo "Córdoba: el 42,5% de los inquilinos no pudo pagar el mes de abril"

Reforzarán medidas sanitarias en la zona de Alta Gracia

A partir de hoy, se reforzarán los controles sanitarios, se restringirá el tránsito por ruta 5 y se organizará un testeo de ampliación diagnóstica. Esto será en la zona de Alta Gracia, Villa del Prado y Parque Santa Ana. A partir de hoy, se reforzarán las medidas sanitarias en Alta Gracia, Villa del Prado y...Continuar leyendo "Reforzarán medidas sanitarias en la zona de Alta Gracia"

Alimentación argentina en tiempos de cuarentena

Desde que empezó la cuarentena en Argentina, algunos hábitos alimenticios cambiaron. Las gaseosas, bebidas alcohólicas y golosinas se consumen más, mientras que las frutas y verduras menos. Estos datos fueron arrojados por dos investigadoras del Conicet y una médica chaqueña. Durante la cuarentena, algunos hábitos alimenticios cambiaron en los argentinos. Según estudios realizados por dos...Continuar leyendo "Alimentación argentina en tiempos de cuarentena"

Lanzan una app de apoyo emocional durante la cuarentena

En Argentina, dos jóvenes lanzaron una app para brindar apoyo emocional durante la cuarentena. Aquí Estoy ya cuenta con más de 5.000 consejeros, psicólogos, coaches y voluntarios. Estas personas ofrecen su tiempo de manera gratuita, escuchando y conteniendo vía online durante la cuarentena. Aquí Estoy o aquiestoy.live es una nueva app producto de la cuarentena....Continuar leyendo "Lanzan una app de apoyo emocional durante la cuarentena"

El uso del barbijo en tiempos de coronavirus

Son muchas las posturas, por ejemplo, sobre el barbijo en tiempos de coronavirus. La OMS y el Ministerio de Salud de la Nación indican que, por el momento, únicamente deben usarlo el personal de salud y las personas que presentan síntomas de infección respiratoria. ¿Por qué no toda la población? En la nota, te lo...Continuar leyendo "El uso del barbijo en tiempos de coronavirus"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá