Skip to content
Logo El Resaltador

Córdoba triplicó la cantidad de materiales reciclables durante la última década

Todo ese material proviene de lo que las propias cooperativas llevan, de la recolección domiciliaria diferencial y de lo que la ciudadanía deja en los ecopuntos de la ciudad. De parte de la Municipalidad, todo el trabajo se nuclea a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS). El trabajo en conjunto que realizan unas...Continuar leyendo "Córdoba triplicó la cantidad de materiales reciclables durante la última década"

Convocan a audiencia pública ante el inminente desalojo de la comunidad Pluma Blanca

Este 21 de julio, en Jesús María, se llevará a cabo una audiencia pública para evitar que desalojen a la familia López. Dialogamos con la abogada Natalia Bilbao Carmona en torno a la situación. Desde hace décadas, la familia López habita Pluma Blanca, en las tierras que rodean el río Chavascate, entre Candonga y El...Continuar leyendo "Convocan a audiencia pública ante el inminente desalojo de la comunidad Pluma Blanca"

Tarifa social: ¿Qué dijo EPEC sobre el registro para los subsidios?

Está en marcha el registro para el nuevo esquema de segmentación tarifaria definido desde el Ejecutivo nacional. En Córdoba, surgieron dudas en torno a quienes son beneficiarios de la tarifa social. Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) se refirieron al formulario de inscripción generado por Nación y su relación con los subsidios...Continuar leyendo "Tarifa social: ¿Qué dijo EPEC sobre el registro para los subsidios?"

46 meses sin Delia: el Valle unido y una justicia incompetente

La situación en Traslasierra no es la misma que hace 4 años. Hoy, todas las organizaciones del Valle acompañan el reclamo de Justicia por Delia. Delia Gerónimo Polijo desapareció el 18 de septiembre de 2018, a la salida del colegio. Tenía 14 años cuando fue vista por última vez, a tan solo 500 metros de su...Continuar leyendo "46 meses sin Delia: el Valle unido y una justicia incompetente"

Valle de Paravachasca: descubren un sitio ancestral en peligro por la autovía

La Asamblea de Paravachasca difundió que en la zona de Dique Chico, por donde pasaría la traza de la autovía, se hallaron restos de alto valor arqueológico. El pasado 16 de julio, la Asamblea de Paravachasca, junto a miembros de la Fundación Indígena Camiar realizaron un recorrido por el segundo tramo de la obra Ruta...Continuar leyendo "Valle de Paravachasca: descubren un sitio ancestral en peligro por la autovía"

Vacaciones de invierno: chequeá las actividades gratuitas en el Jardín Botánico

Las jornadas se desarrollarán hasta el 23 de julio. Habrá juegos y talleres para aprender en familia. Continúan las vacaciones de invierno en Córdoba. Por eso, hasta el 23 de julio en el Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491, B° Quebrada de las Rosas), habrá juegos y alternativas divertidas para aprender en familia. Las actividades son...Continuar leyendo "Vacaciones de invierno: chequeá las actividades gratuitas en el Jardín Botánico"

Autovía de montaña: exponen el vínculo de Paolini Hnos con los gobiernos

Desde la Asamblea de Paravachasca, sostienen que la relación entre obra pública y financiamiento de la política durante los gobiernos de «de la Sota y Juan Schiaretti» ha sido constante. Paolini Hnos. está ejecutando más del 50% de la Autovía Ruta 5 en el Valle de Paravachasca. El colectivo ambientalista de la zona denuncia que...Continuar leyendo "Autovía de montaña: exponen el vínculo de Paolini Hnos con los gobiernos"

Fuertes críticas al proyecto para regularizar barrios privados en Córdoba

De aprobarse la ordenanza, el municipio dejará de brindarles obras y servicios a 55 barrios controlados, y todo pasará a administrarse en manos privadas. El problema es que también pasarán a restringirse las calles, las plazas y otros espacios situados en urbanizaciones abiertas. Profesionales y especialistas en el desarrollo urbano de Córdoba presentaron una carta...Continuar leyendo "Fuertes críticas al proyecto para regularizar barrios privados en Córdoba"

Cineclub: No te pierdas la charla abierta de «Chaco, una historia jamás contada»

Diego Mondaca es un director boliviano y esta producción es su primer film ficcional, que ha sido premiado en diferentes festivales. Este lunes 18 de julio a las 19:000 en el auditorio del CineClub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) estará presente el director de “Chaco”, en diálogo con el público y previo...Continuar leyendo "Cineclub: No te pierdas la charla abierta de «Chaco, una historia jamás contada»"

Comuneros indígenas realizan vigilia contra la autovía de montaña

Miembros de la organización territorial Kami Henen permanecen en el territorio de «Santa María» para evitar el avance de la obra de la autovía de Punilla sobre un sitio sagrado y ceremonial. El pasado 12 de julio, comuneros indígenas se autoconvocaron en el territorio de «Santa María», sitio sagrado milenario encontrado a metros del obrador...Continuar leyendo "Comuneros indígenas realizan vigilia contra la autovía de montaña"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá