Skip to content
Logo El Resaltador

Cuestionan la ubicación del nuevo hospital regional de Carlos Paz

Llaryora presentó la construcción del nosocomio a principios de abril y la Municipalidad de Carlos Paz le cedió los terrenos a la Provincia. Desde Adarsa y otras instituciones señalan que el problema es que los terrenos están ubicados muy cerca del Centro Ambiental de enterramiento de basura y a la planta de tratamiento de líquidos cloacales....Continuar leyendo "Cuestionan la ubicación del nuevo hospital regional de Carlos Paz"

Sentencia histórica obliga saneamiento de la cuenca del San Roque

En una sentencia histórica para las causas ambientales, la Justicia ordenó medidas urgentes para el saneamiento de la cuenca del dique San Roque en Córdoba. En una sentencia histórica para las causas ambientales de Córdoba y del país, la Justicia ordenó medidas urgentes e integrales para el saneamiento de la cuenca del Dique San Roque....Continuar leyendo "Sentencia histórica obliga saneamiento de la cuenca del San Roque"

Ambiente y ciencia cordobesa: cultivo in vitro de algarrobo blanco

La investigación es de CEPROCOR. Sus hallazgos permitirían impulsar la reforestación en áreas rurales y la conservación de esta especie nativa. En un proyecto pionero que podría tener grandes resultados a nivel ambiental, la ciencia cordobesa investiga el cultivo in vitro de la especie nativa de algarrobo blanco. Los resultados de esta investigación podrían ser...Continuar leyendo "Ambiente y ciencia cordobesa: cultivo in vitro de algarrobo blanco"

Rechazo a la fusión del Instituto Geográfico y el Servicio Meteorológico: «Es un desmantelamiento encubierto»

El Gobierno nacional busca unificar ambas instituciones que funcionan bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Trabajadores y directivos se oponen. Por Anouk Rubini El Gobierno nacional, en particular el Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri, pretende avanzar con la unificación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), pero...Continuar leyendo "Rechazo a la fusión del Instituto Geográfico y el Servicio Meteorológico: «Es un desmantelamiento encubierto»"

Polémica por la apropiación de costas en Villa del Dique: ¿Qué pasa con GNI?

En diques y ríos, los privados extienden ilegalmente sus lotes hacia playas públicas. El mayor conflicto es con un gran desarrollo inmobiliario del grupo GNI. La municipalidad de la localidad presentó un plan para recuperar las costas sin hablar del megaproyecto inmobiliario. Por Anouk Rubini. Vecinos de Villa del Dique en el Valle de Calamuchita...Continuar leyendo "Polémica por la apropiación de costas en Villa del Dique: ¿Qué pasa con GNI?"

Avanza la desregulación del turismo en parques nacionales

Acusándolos de «excesivos», el Gobierno nacional eliminó requisitos que regulaban la actividad turística en 39 parques nacionales. A través de las Resoluciones 61/25 y 62/25 publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional avanza con la desregulación del turismo en parques nacionales. Según declaraciones de Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, las...Continuar leyendo "Avanza la desregulación del turismo en parques nacionales"

Más de 50 evacuados en Córdoba por la lluvia

Por las intensas lluvias, Defensa Civil recibió alrededor de 600 llamados solicitando algún tipo de ayuda. Los accesos de la Costanera, cortados. Hasta el momento, Defensa Civil reportó 56 evacuados o autoevacuados en Córdoba producto de la intensa lluvia. Los barrios más afectados son General Mosconi, Las Violetas, Primero de Mayo, Villa Boedo, Argüello, Villa...Continuar leyendo "Más de 50 evacuados en Córdoba por la lluvia"

Bahía Blanca: decretan «estado de duelo» por las 16 víctimas fatales

La cifra de fallecidos podría ser mayor, según el intendente Federico Susbielles. Reconstruir la ciudad después del temporal costará $400.000 millones. Bahía Blanca, una ciudad del interior de Buenos Aires y la novena más poblada del país, sufrió inundaciones históricas que dejaron un saldo actual de 16 víctimas fatales. Este número podría aumentar en los...Continuar leyendo "Bahía Blanca: decretan «estado de duelo» por las 16 víctimas fatales"

Los vecinos de Villa Belgrano continúan luchando contra el desarrollo inmobiliario

Enviaron una nota al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia reclamando una resolución que proteja los derechos ciudadanos y el patrimonio ambiental de Córdoba. Denuncian que están construyendo sobre zonas inundables. Los vecinos autoconvocados de Villa Belgrano continúan con su lucha contra el desarrollo inmobiliario en la zona. El conflicto está vigente desde hace...Continuar leyendo "Los vecinos de Villa Belgrano continúan luchando contra el desarrollo inmobiliario"

Córdoba cerrará de manera definitiva un basural a cielo abierto en Tancacha: algunos datos de la problemática

Según datos oficiales, Córdoba tiene más de 300 basurales a cielo abierto. Hace más de dos décadas que las diferentes gestiones provinciales presentan propuestas y acciones para erradicarlos o transformarlos. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular y en conjunto con la Municipalidad de Tancacha, logró cerrar un...Continuar leyendo "Córdoba cerrará de manera definitiva un basural a cielo abierto en Tancacha: algunos datos de la problemática"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá