Skip to content
Logo El Resaltador

Las profesiones más curiosas del mundo

Existen un montón de opciones de carreras para estudiar en el mundo. Seguramente tienes amigos que son contadores, doctores, maestros, publicitas y arquitectos. Lo cierto es que hay muchos caminos que se pueden tomar en la vida profesional, y aunque muchos de nosotros tengamos trabajos de oficina usando traje, algunos se han aventurado a ir...Continuar leyendo "Las profesiones más curiosas del mundo"

Anses confirmó la fecha de pago del tercer refuerzo del IFE

Será en agosto. Aún resta que cobren unas 400 mil personas el segundo desembolso de este beneficio. Luego de algunas idas y vueltas, el Gobierno nacional confirmó el pasado 8 de julio que ANSES otorgará un tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), beneficio que surgió para paliar la crisis en el marco de la pandemia...Continuar leyendo "Anses confirmó la fecha de pago del tercer refuerzo del IFE"

Coronavirus: Salud se informó sobre el avance de una vacuna

Ayer, Ginés González García, ministro de Salud, se reunió con directivos de la farmacéutica AstraZeneca para conocer el avance de la potencial vacuna AZD1222 contra el Covid-19, desarrollada por la Universidad de Oxford. La vacuna experimental, se está desarrollando conjuntamente con la farmacéutica británica con la que se reunió el ministro. Produjo una respuesta inmune...Continuar leyendo "Coronavirus: Salud se informó sobre el avance de una vacuna"

Guzmán: «Los acreedores piden ajustar las jubilaciones y no lo vamos a hacer»

El Gobierno nacional rechazó la contraoferta de tres gurpo de acreedores de la deuda argentina bajo legislación extranjera. Tres grandes grupos de acreedores anunciaron este lunes que rechazan la propuesta de reestructuración de la deuda argentina bajo legislación extranjera por alrededor de US$66.000 millones. Al mismo tiempo, presentaron una contrapropuesta. Se trata de los bonistas nucleados...Continuar leyendo "Guzmán: «Los acreedores piden ajustar las jubilaciones y no lo vamos a hacer»"

Hay 3937 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 39 en Córdoba

Así lo informaron los distintos ministerios de Salud. Además, hubo 92 nuevos fallecimientos por coronavirus en Argentina: ninguno corresponde a Córdoba. Este lunes fueron confirmados 3.937 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 130.774 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.095 (0,8%) son importados, 41.086 (31,4%) son contactos estrechos de casos...Continuar leyendo "Hay 3937 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 39 en Córdoba"

2 de cada 3 hogares fueron cubiertos por el IFE

La Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), presentó un nuevo informe económico del Observatorio de Políticas Públicas sobre el impacto de las políticas de seguridad social en los últimos meses. Según el estudio, con 2 de cada 3 hogares cubiertos por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Argentina tiene la política de transferencias directas más importante...Continuar leyendo "2 de cada 3 hogares fueron cubiertos por el IFE"

Encuesta de la UNC sobre el lavado de manos durante la pandemia

Investigadores de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNC realizaron una encuesta online durante mayo de 2020. El 75% manifestó no cumplir con el tiempo recomendado de entre 40 y 60 segundos. Investigadores de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de...Continuar leyendo "Encuesta de la UNC sobre el lavado de manos durante la pandemia"

Más del 80% de los residuos en playas bonaerenses son plásticos

Según el último Censo Provincial de Basura Costera Marina, más del 80% de los residuos costeros en las playas de Buenos Aires son plásticos. Este estudio fue realizado por 40 asociaciones civiles. Fuente: Télam Activistas ambientales y recicladores advirtieron que se multiplicó la generación de residuos plásticos en el país durante la pandemia. Esto es...Continuar leyendo "Más del 80% de los residuos en playas bonaerenses son plásticos"

Para el 2100, los osos polares podrían desaparecer

Según un estudio publicado en Nature Climate Change, los osos polares podrían desaparecer al final de este siglo, si no se hace algo para contrarrestar el cambio climático. Los bloques de hielo son indispensables para la alimentación de los osos polares, y actualmente su derretimiento no cesa. A menos que hagamos algo para revertir el...Continuar leyendo "Para el 2100, los osos polares podrían desaparecer"

La Fundación Jean Maggi y la Provincia de Córdoba entregaron bicicletas adaptadas

De la entrega participaron el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes Héctor Campana y el presidente de la Fundación, Jean Maggi. Fueron 30 bicicletas adaptadas a personas de bajos recursos. La Fundación Jean Maggi y el Gobierno de la Provincia de Córdoba hicieron entrega de 30 bicicletas adaptadas para personas de bajos recursos. El año pasado, la...Continuar leyendo "La Fundación Jean Maggi y la Provincia de Córdoba entregaron bicicletas adaptadas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá