Skip to content
Logo El Resaltador

Ley Bases en el Senado: sin cuarto intermedio, el gobierno busca celeridad

Mañana se tratará en el recinto la normativa que cuenta con media sanción. Se presentaron modificaciones a la redacción proveniente de Diputados por lo que, de aprobarse, volvería a ser discutida en la cámara de origen. No habrá cuarto intermedio y la listas de oradores tendrá un máximo de 10 senadores por bloque. Afuera habrá movilizaciones y...Continuar leyendo "Ley Bases en el Senado: sin cuarto intermedio, el gobierno busca celeridad"

Finalmente, el 12 de junio se tratará la Ley Bases en el Senado

Los integrantes de la Cámara Alta dispusieron que el debate en el recinto comenzará a las 10 junto con el del paquete fiscal. ¿Cuál es el panorama? El próximo miércoles 12 de junio se tratará la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Luego de meses de negociaciones, y pasado el período en...Continuar leyendo "Finalmente, el 12 de junio se tratará la Ley Bases en el Senado"

Gabriel Bornoroni: «Córdoba es la provincia más liberal de la Argentina»

Conversamos con el jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, quien señaló que no importan tanto las modificaciones que el Senado le haga a la Ley Bases. La semana pasada conversamos con el diputado nacional por Córdoba y jefe de bloque de la Libertad Avanza en la Cámara Baja, Gabriel...Continuar leyendo "Gabriel Bornoroni: «Córdoba es la provincia más liberal de la Argentina»"

¿Cuáles son los nuevos cambios en la Ley Bases que se trata en el Senado?

El oficialismo se ve condicionado por los votos en la Cámara Alta y se descuentan cambios en el proyecto en lo que respecta al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la reforma laboral y la reforma del Estado. En el Senado se discuten los cambios en la Ley Bases para dar dictamen y que...Continuar leyendo "¿Cuáles son los nuevos cambios en la Ley Bases que se trata en el Senado?"

En Diputados, la oposición logró dictámenes para garantizar el financiamiento educativo

El bloque de Unión por la Patria logró el dictamen de mayoría en comisiones, y los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, uno en minoría. Ambos proponen una recomposición retroactiva por el congelamiento presupuestario actual. Buscan que se vote en el recinto el martes 4 de junio. En la Cámara de Diputados,...Continuar leyendo "En Diputados, la oposición logró dictámenes para garantizar el financiamiento educativo"

En la Legislatura, tratan un proyecto para recuperar empresas a través de cooperativas de trabajo

La iniciativa propone brindar beneficios fiscales, crediticios y de asesoramiento a emprendimientos que atraviesan procesos de crisis para que puedan consolidarse bajo la forma de cooperativas de trabajo. Se está debatiendo en la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba, que preside Matías Chamorro, impulsor del proyecto. En la Legislatura...Continuar leyendo "En la Legislatura, tratan un proyecto para recuperar empresas a través de cooperativas de trabajo"

Piden informes sobre vuelos en Áreas Protegidas de Córdoba

El fin de semana circularon imágenes de avionetas sobrevolando ilegalmente el Parque Nacional Quebrada del Condorito. En la Legislatura, Brenda Austin (UCR) presentó un pedido de informe al Ejecutivo. En la Unicameral de la Provincia ingresó un proyecto de pedido de informe a la Secretaría de Ambiente sobre los vuelos en Áreas Protegidas de Córdoba...Continuar leyendo "Piden informes sobre vuelos en Áreas Protegidas de Córdoba"

Natalia Zaracho presentó un proyecto para ajustar los sueldos de funcionarios públicos

La diputada de Unión por la Patria presentó la iniciativa para que los funcionarios no puedan cobrar más de $2.028.000, el monto equivalente a 10 salarios, mínimos, vitales y móviles. La diputada nacional Natalia Zaracho presentó un proyecto para ajustar los sueldos de funcionarios públicos y ponerles un tope equivalente a 10 salarios mínimos, vitales...Continuar leyendo "Natalia Zaracho presentó un proyecto para ajustar los sueldos de funcionarios públicos"

Discutirán un proyecto sobre el desfinanciamiento de Conicet en la Legislatura

En la Comisión de Educación de la Unicameral, se discutirá una iniciativa presentada por los legisladores Matías Chamorro y Pablo Ovejeros para declarar la «preocupación» sobre los recortes presupuestarios del instituto de investigación por parte del Gobierno nacional. La Comisión de Educación de la Legislatura dará tratamiento a un proyecto que busca declarar preocupación por...Continuar leyendo "Discutirán un proyecto sobre el desfinanciamiento de Conicet en la Legislatura"

La Legislatura se manifiesta contra los despidos del Gobierno nacional en Córdoba

A partir de un informe de ATE Córdoba, el legislador Matías Chamorro presentó un proyecto para declarar la “preocupación por los 20.547 puestos de trabajo dependientes de organismos nacionales con presencia territorial en la provincia de Córdoba que corren riesgo de perderse a partir de las medidas del Gobierno nacional”. La Legislatura de Córdoba se...Continuar leyendo "La Legislatura se manifiesta contra los despidos del Gobierno nacional en Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá