Actualidad

Se postergó la discusión por la Ley de Alquileres en el Senado

El debate en el recinto se realizaría en los últimos días de septiembre. Inquilinos Agrupados pide que, hasta que se resuelva el futuro de la ley, se decrete la extensión de los contratos. El interbloque del oficialismo en el Senado postergó el debate por la Ley de Alquileres que estaba previsto para esta semana. La […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

El debate en el recinto se realizaría en los últimos días de septiembre. Inquilinos Agrupados pide que, hasta que se resuelva el futuro de la ley, se decrete la extensión de los contratos.

Protesta de inquilinos en el Senado.

El interbloque del oficialismo en el Senado postergó el debate por la Ley de Alquileres que estaba previsto para esta semana. La decisión se tomó porque hay dos senadores que, por cuestiones de salud, no pueden asistir a la Cámara alta esta semana y eso les dificultaría llegar al quorum propio.

Según dijeron fuentes oficiales, la discusión en el recinto se realizaría en los últimos días de septiembre. Para ese entonces, el Frente de Todos llegará a contar con el apoyo 38 senadores y no necesitará del apoyo de Juntos por el Cambio para realizar la sesión.

Actualmente, el Frente de Todos cuenta con 31 senadores y a ellos se les sumaría Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque. Se prevé que también lo apoyen los peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal. 

Comisión de Legislación General en el Senado.

Proyectos

El dictamen de mayoría que se discutirá en el recinto es el que logró aprobar el oficialismo. El texto propone mantener los contratos por tres años, actualizar los alquileres cada seis meses, eliminar los adelantos de alquileres y que el índice para actualizar el contrato de locación sea el coeficiente Casa Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

También, establece que todos los contratos a locación se deberán hacer en moneda nacional e incorpora un alivio fiscal para los propietarios: "Los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo".

En caso de que se apruebe esta moción, el proyecto debería pasar otra vez por la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Ley de alquileres: "No hay beneficios para los inquilinos"

Por su parte, Juntos por el Cambio firmó un dictamen de minoría en el cual aprueba el la ley que se envió desde Diputados: reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, abre la posibilidad de actualización cada cuatro meses como mínimo y permite que las partes fijen índices de actualización.

El reclamo de Inquilinos

La incertidumbre sobre qué se definirá con la Ley de Alquileres mantiene en tensión a inquilinos y propietarios que están cerca de cerrar o abrir un nuevo contrato de alquiler.

Lo que se repite, según testimonios, es que los locatarios especulan y no quieren firmar contrato hasta tanto sepan cómo será la legislación.

Desde la organización de Inquilinos Agrupados le reclaman al presidente Alberto Fernández que decrete "la extensión de los contratos frente a la extorsión que estamos vivienda por parte de las inmobiliarias que nos hacen contratos de 3, 6 meses o 1 año con aumentos ilegales".

"Es demasiado sensible no saber donde vamos a vivir o como vamos a pagar el alquiler", señalaron en un comunicado. Además, agregaron: "La ley de alquileres sigue vigente y todo contrato firmado tiene validez por 3 años y aumento anual, pero más allá de cuestiones legales, necesitamos que el Estado gobierne y garantice de manera urgente la vivienda de 10 millones de inquilinos e inquilinas".

Cristian Dominguez

Redactor y co-productor de contenidos para el sitio web y las demás plataformas de El Resaltador.
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá
Enterate acá

Más de lo último