Ratifican el fallo: Lewis debe liberar el camino a Lago Escondido
La sentencia ratificada era del juez civil Marcelo Cuellar, quien en 2013 ordenó al Gobierno de Río Negro que garantice el tránsito hasta el lago a través del camino Tacuifí. A comienzos de esta semana, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de Bariloche, ratificó una medida de […]
Por Agustina Bortolon | 09/13/2022
🕒 2 minutos de lectura
La sentencia ratificada era del juez civil Marcelo Cuellar, quien en 2013 ordenó al Gobierno de Río Negro que garantice el tránsito hasta el lago a través del camino Tacuifí.

A comienzos de esta semana, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de Bariloche, ratificó una medida de 2013 para garantizar el acceso de todas las personas al Lago Escondido, camino que hoy está privatizado por el empresario Joe Lewis.
La sentencia era del juez civil Marcelo Cuellar, quien en aquel entonces había ordenado al Gobierno de Río Negro que realizara los trabajos necesarios para asegurar el tránsito hasta el lago a través del camino Tacuifí.
Rubén Marigo, referente de la Asamblea por los Derechos Humanos y juez de la Cámara de Trabajo de Bariloche, destacó el "meduloso fallo" de la jueza Marcela Pájaro y calificó la medida como un "pedido de toda la sociedad".
Marigo fue abogado patrocinante de este reclamo contra el magnate inglés Joe Lewis por el libre acceso al Lago Escondido, junto con supuestas irregularidades en la constitución de la propiedad.
En tanto, el médico sanitarista y dirigente peronista Jorge Rachid manifestó: "Por fin un fallo de la Justicia que repara una de las mayores injusticias que vive nuestra Patagonia austral".
La CTA celebra el fallo que ratifica la apertura del acceso a Lago Escondido y lo considera un triunfo del pueblo https://t.co/xQdJoYxD8h @ELCORDILLERANO @rodovicente @rodoaguiar
— CTA Autónoma de Río Negro (@ctarionegro) September 12, 2022
A lo anterior, agregó que esta medida "nos hace sospechar que deberíamos tener muchos más fallos que nos permitan cumplir la ley, incluso aquella que impide a los extranjeros estar a menos de determinados kilómetros de la cordillera".
En febrero, Rachid debió ser rescatado en helicóptero de la zona de Lago Escondido luego de haber sufrido una descompensación producto del "hostigamiento" perpetrado por la custodia privada de Lewis, mientras participaba de la Sexta Marcha de Expedición por la Soberanía a Lago Escondido.
Asimismo, Rachid enfatizó que "todavía habrá que investigar si esos terrenos, esa estancia, ha sido comprada en forma legal, ya que hay una investigación en curso sobre ese mismo tema".
Con información de Télam.