Skip to content
Logo El Resaltador

¿Qué dijo la UNC sobre la decisión del Gobierno de arancelar a estudiantes extranjeros?

Publicado por:Agustina Bortolon

En la UNC, actualmente hay alrededor de dos mil extranjeros residentes, sobre un total de 150 mil alumnos.

Este martes 3 de diciembre, el Gobierno nacional volvió a poner el foco en los migrantes que habitan nuestro país y quieren cursar una carrera universitaria. El vocero Manuel Adorni expuso que el Ejecutivo pretende arancelar a estudiantes no residentes.

El anuncio es inconsistente, puesto que, en la actualidad, solo pueden ingresar a las universidades nacionales aquellos que tengan DNI y, para ello, tienen que ser residentes.

“Sí o sí las universidades argentinas inscribimos con DNI argentino”, expresó el titular del Consejo Universitario Nacional (CIN) Víctor Moriñigo.

La intención de arancelar se opone al espíritu de la ley de Educación Superior (N° 24.521), que garantiza la autonomía de las casas de altos estudios y la gratuidad para su acceso.

«Me sorprende que nuevamente emerja esta discusión; creo que es la tercera vez en el año», dijo a Canal 10 Claudia Torcomian, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba.

En la UNC, actualmente hay alrededor de dos mil extranjeros residentes, sobre un total de 150 mil alumnos.

Entre otros puntos, Adorni afirmó que 1 de cada 3 estudiantes de Medicina en las universidades nacionales es de origen extranjero. Sobre esto, Torcomian aseguró que «ese número no representa la realidad de la UNC».

La secretaria de Asuntos Académicos dijo que el Gobierno nacional tiene un discurso porteñocentrista: «Cuando se piensa en la situación de las universidades, hay una sola en el imaginario de nuestros gobernantes: la Universidad de Buenos Aires (UBA)».

De acuerdo con el último dato estadístico oficial, recolectado por el Ministerio de Capital Humano, el 4,3% de la matrícula de las universidades nacionales corresponde a estudiantes extranjeros (residentes). En todo el sistema universitario nacional, con números hasta 2022, se registraron 91.984 estudiantes extranjeros.

Con información de Cba24n.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá