Skip to content
Logo El Resaltador

Murió otro repartidor de Pedidos Ya en un accidente

Publicado por:Cristian Dominguez

El jueves pasado, murió un repartidor de Pedidos Ya en un accidente. Es la segunda muerte de un trabajador de la empresa en lo que va de abril y desde el sindicato apuntan contra la precarización laboral. Afirman que se han hecho reiterados pedidos a las empresas y al Estado para que se vele por la seguridad de los trabajadores.

Una de las actividades que no frenó su dinámica frente al aislamiento obligatorio, fue el reparto a domicilio a través de plataformas digitales como Rappi, Glovo, Pedidos Ya y UberEats, entre otras.   

También te puede interesar: Córdoba, CABA, Santa Fe y Buenos Aires: sin “permiso para pasear”

El jueves por la noche, murió un repartidor de Pedidos Ya, quien fue atropellado por un auto. Es el segundo fallecimiento de un trabajador de la empresa en lo que va de abril. 

Ante la noticia, desde la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) expresaron mediante un comunicado un “profundo dolor e indignación ante la muerte del compañero Franco Almada”.

A su vez, recordaron la falta de derechos sobre las que trabajan estas empresas: “PEDIDOSYA, RAPPI, GLOVO, y UBEREATS amasan sus fortunas sobre la sangre de los que trabajan, no reconociéndoles ningún tipo de derechos”.

Agregaron que “la mal llamada ‘economía colaborativa’ se basa en la PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO, y esta a su vez trae consecuencias trágicas en la vida de cada repartidor; que van desde el padecimiento de una existencia miserable, hasta el riesgo de perder la propia vida por no estar en las condiciones plenas para conducir”.

Por último, hicieron un pedido para que el Estado se haga cargo: “Si esta clase de aplicaciones de mensajería y reparto son tan esenciales para la sociedad y la economía, tienen que estar en manos del Estado, porque en manos de capitales privados hasta ahora sólo nos trajeron precarización, miseria y muerte”.

Proyecto en Diputados

El jueves pasado, la diputada Cristina Álvarez Rodríguez presentó un proyecto para la protección sanitaria de los trabajadores de deliverys en plataformas electrónicas digitales. La iniciativa es acompañada por el diputado por Córdoba, Pablo Carro.

El proyecto de ley propone que los empleadores deberán garantizar guantes, barbijos y alcohol en gel, así como una cobertura de Riesgos del Trabajo. 

Necesitamos ya una medida de protección sanitaria, para seguir buscando soluciones de fondo a las condiciones informales que enfrentan los trabajadores de ese sector”, afirmó Carro, quién además de diputado es titular de la CTA de los Trabajadores Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá