Skip to content
Logo El Resaltador

La Petroquímica Río Tercero reincorporará a 23 de los 125 despedidos

Publicado por:El Resaltador

Luego de tres meses de conflicto se llegó a un acuerdo con los trabajadores, que apunta a la reubicación de tareas tercerizadas, el reconocimiento a la antigüedad y la devolución de las indemnizaciones previamente pagadas.

Después de tres meses de conflicto, la Petroquímica de Río Tercero llegó a un acuerdo con el gremio de empleados químicos e incorporará 23 de los 125 despedidos.

En abril del 2024, la empresa solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis, debido a la caída de las ventas. Esto habilitó despidos y en octubre se cerró la planta de producción de su principal insumo, el diisocianato de tolueno (TDI). 

Debido a esto, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp) tuvo que interceder y finalmente se llegó a un acuerdo con la firma, que implicó la reincorporación de 23 trabajadores de los 125 que habían desvinculado ese mismo octubre. 

El acuerdo se dio en el Ministerio de Trabajo de Córdoba. Además, el gremio concluyó con el acampe que sostenían en la portería de la planta industrial.  

El trato apunta a la devolución de las indemnizaciones que abonó la empresa anteriormente, el reconocimiento a la antigüedad y la reubicación en tareas que estaban tercerizadas, relacionadas a mantenimiento que realizaban trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). 

Desde el gremio aseguraron que la lucha continúa. Algunos trabajadores se pronunciaron al respecto: “Hoy nos toca decirles a algunos compañeros que la lucha continúa adentro, nosotros vamos a seguir peleando por volver a ingresar a los compañeros que quedaron afuera”. 

Resaltaron que existe una cláusula que prioriza a los trabajadores despedidos. Se dará prioridad a los empleados reincorporados en caso de abrirse vacantes en otras plantas.

Consecuencia de la apertura de importaciones

En octubre, la Petroquímica de Río Tercero cerró su planta productiva de TDI (Diisocianato de Tolueno) argumentando que la decisión es para «asegurar la continuidad en el resto de sus operaciones, y mejorar la competitividad de sus clientes en el mercado local y regional de TDI». 

Las dificultades venían desde hace tiempo, porque en abril la empresa volvió de un cierre de planta a presentar un procedimiento preventivo de crisis. La caída generalizada del consumo en el mercado local fue el golpe que determinó la decisión.

Petroquímica era el único fabricante de TDI en Argentina y en toda América Latina. La competencia es exclusivamente el TDI importado que se produce en el mercado asiático, a precios con los que no puede competir la industria local.

Al abrirse indiscriminadamente las importaciones, por decisión del Gobierno nacional, la planta comenzó a sufrir una baja de ventas, impactando en la industria local y generando más desempleo. Pese a que han sido reincorporados 23 trabajadores, la Petroquímica despidió en su momento a un tercio de la planta de operarios (125 de 375).

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá