La Justicia volvió a prorrogar la suspensión de un loteo en Candonga
Se trata de un emprendimiento inmobiliario en zona roja de bosque nativo que prentende llevar a cabo la empresa Ticupil S.A. Fue autorizado en 2010 pero desde 2013 está frenado gracias a vecinos y vecinas. La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Cuarta Nominación prorrogó la medida cautelar que pesa sobre el […]
Por Cristian Dominguez | 03/08/2023
🕒 2 minutos de lectura
Se trata de un emprendimiento inmobiliario en zona roja de bosque nativo que prentende llevar a cabo la empresa Ticupil S.A. Fue autorizado en 2010 pero desde 2013 está frenado gracias a vecinos y vecinas.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Cuarta Nominación prorrogó la medida cautelar que pesa sobre el emprendimiento inmobiliario que pretendía llevar adelante la Empresa Ticupil S.A en la cuenca media alta del río Chavascate.
Este proyecto se presentó en el año 2010 y fue autorizado por el ex secretario de Ambiente Raúl Costa, a pesar de que iba a realizarse en zona roja de bosque nativo. Desde el primer momento, la comunidad advirtió esta situación que además ponía en riesgo la calidad y provisión de agua potable para tres localidades: El Manzano, Cerro Azul y Agua de Oro.
En 2013 comenzó el derrotero por Tribunales por parte de los vecinos que interpusieron distintas medidas judiciales para suspender cualquier cambio de uso del suelo. Seis años más tarde, se hizo lugar a la medida cautelar que detuvo las obras y esa misma medida se ha extendido hasta entonces.
Desde la organización Vecinos del Chavascate señalaron que continuarán con el reclamo para que, además de frenar definitivamente la obra, se eleve a juicio al exfuncionario Raúl Costa. "Si los responsables no son juzgados, no hay justicia", remarcaron.
"Hay que recordar que la Cámara de Acusaciones, al solicitarle al Fiscal Anticorrupción de Primera Nominación que continuara con la investigación penal preparatoria, solicitó que continuaran imputados, en particular Costa, expresando que era claro que el mencionado funcionario podría haber incurrido en abuso de autoridad al dictar esa resolución que aprobó ilegalmente el loteo", manifestaron, y agregaron: "Seguiremos pidiendo justicia".