Skip to content
Logo El Resaltador

Inquilinos Agrupados contradice a Milei y asegura que los alquileres subieron en el último año

Publicado por:El Resaltador

Por cadena nacional, el presidente afirmó que «el precio promedio de alquiler cayó hasta un 30% en términos reales». Sin embargo, desde la organización enfatizan que aumentaron “más del doble que la inflación”.

A un año de asumir como presidente, Javier Milei emitió una cadena nacional en la que destacó, desde la perspectiva oficialista, puntos claves de su gestión. Uno de ellos fue la derogación de la Ley de Alquileres. 

“Hace exactamente un año, teníamos la nefasta Ley de Alquileres, que hacía caer la oferta inmobiliaria y subir los precios de alquiler muy por encima de la inflación. Hoy, los contratos de alquiler son acuerdos libres entre partes, la oferta de inmuebles no para de crecer y el precio promedio de alquiler cayó hasta un 30% en términos reales” enfatizó el mandatario libertario.

La Ley de Alquileres, en su versión de 2020, disponía que los contratos debían durar 3 años, que el alquiler aumentaría de forma anual y en base al Índice para Contratos de Locación (ICL), compuesto por el 50% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el 50% de la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE), que marca la evolución del salario privado.

En diciembre de 2023, Milei dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que derogó dicha ley (y muchas más). Desde la entrada en vigencia del DNU, para los nuevos contratos el propietario y el inquilino pueden negociar la duración del alquiler y la variación de los aumentos. Además, los contratos se pueden registrar en dólares.

Sin embargo, desde la organización Inquilinos Agrupados no ven como positiva esta iniciativa. En cadena nacional “Milei dijo que los alquileres bajaron 30% en ‘términos reales’ usando mediciones falopa de portales web. Sin embargo el INDEC dice que los alquileres aumentaron el DOBLE que la inflación”, remarca la agrupación.

En el informe correspondiente al mes de octubre del Índice de Precios al Consumidor, el Indec expuso que el Alquiler de Vivienda en Gran Buenos Aires aumentó 9,7%, mientras que la inflación fue de 2,8%.

Las tres zonas con mayor aumento fueron la Noreste (12,1%), la Pampeana (14,5%) y la Patagónica (15,3%).

Desde Inquilinos Agrupados aseguran que, si bien la inflación de 2024 fue del 112%, en el mismo período, los alquileres aumentaron un 240%.

“Desde la derogación de la ley de alquileres por el decreto 70/2023 los precios aumentan más del doble que la inflación”, concluye la organización.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá