Córdoba

Hay más de 300 casos de dengue en Córdoba

En lo que va de la temporada 22/23 ya se suman 344 casos de dengue y 42 de chikungunya. La Dirección de Epidemiología de la Provincia recuerda la importancia de la consulta médica oportuna. Esta semana se realizó una nueva reunión del Comité de seguimiento de enfermedades transmitidas por mosquitos. En el encuentro, confirmaron que […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

En lo que va de la temporada 22/23 ya se suman 344 casos de dengue y 42 de chikungunya. La Dirección de Epidemiología de la Provincia recuerda la importancia de la consulta médica oportuna.

Esta semana se realizó una nueva reunión del Comité de seguimiento de enfermedades transmitidas por mosquitos. En el encuentro, confirmaron que hay 219 nuevos casos de dengue y 17 de chikungunya en Córdoba.

Estos datos permiten arribar a la conclusión de que, en lo que va de la temporada 22/23, ya se suman 344 casos de dengue, 18 de ellos importados y 326 autóctonos. Por su parte, la situación epidemiológica de chikungunya ya alcanzó los 42 casos en total, 10 importados y 32 autóctonos.

Te puede interesar: "Dengue en Córdoba: detectaron un caso autóctono y anunciaron medidas preventivas"

En diálogo con distintos medios, la ministra de Salud cordobesa, Graciela Barbás, resaltó la importancia de la notificación inmediata para iniciar las acciones de control. Respecto al dengue, ya se detectaron casos autóctonos aislados en 45 barrios de la ciudad y se registran brotes en las zonas suroeste, sureste y noroeste de Córdoba capital.

En el interior de la provincia se hallaron casos aislados en San Francisco, Villa Allende, Cosquín, Jesús María, Villa Reducción, Alta Gracia, General Deheza, La Calera, Salsipuedes, Santa Rosa de Calamuchita, Santa María de Punilla y Río Cuarto, localidad que actualmente registra un brote con acciones de bloqueo iniciadas por parte del municipio.

Por el momento ya se realizaron 100 operativos de bloqueo de foco, 75 en capital y 25 en el interior.

El Ministerio de Salud informó, además, que el 94% de los casos de dengue recibió tratamiento ambulatorio y un 6% requirió internación con evolución favorable. Por su parte, el 62% de los casos de chikungunya proviene del brote en La Calera.

Desde la Dirección de Epidemiología se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o músculos.

Con información de Cba24n.

Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último