Skip to content
Logo El Resaltador

¿Un extracto de maní puede bloquear la replicación del dengue?

Un equipo del CONICET determinó que el extracto de la piel del maní podría ser la base de un tratamiento natural, económico y sostenible contra el dengue. Investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (Inicsa, Conicet-UNC) y del Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (Inbias, Conicet-UNRC) lograron un avance significativo en la lucha...Continuar leyendo "¿Un extracto de maní puede bloquear la replicación del dengue?"

Instalan carpas sanitarias en dos hospitales de la ciudad de Córdoba para combatir el dengue

El Ministerio de Salud confirmó que se trata del Hospital Tránsito Cáceres de Allende y el Hospital Rawson. El Ministerio de Salud de Córdoba instaló carpas sanitarias en dos hospitales provinciales para combatir el dengue. De esta manera, continúan con la planificación y organización de los servicios de salud para garantizar la atención frente a la...Continuar leyendo "Instalan carpas sanitarias en dos hospitales de la ciudad de Córdoba para combatir el dengue"

Amplían la campaña de vacunación contra el dengue

La medida alcanza a policías, bomberos, personal del Servicio Penitenciario y equipo de salud. También comenzarán a colocar la segunda dosis. El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el próximo jueves 2 de enero ampliará la campaña de vacunación contra el dengue. Hasta el momento estaba dirigida al personal de salud y a...Continuar leyendo "Amplían la campaña de vacunación contra el dengue"

La Municipalidad repartirá 56.000 repelentes para mosquitos

La producción se desarrolla en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica y el Laboratorio Farmacéutico Municipal. Con el objetivo de prevenir el dengue, desde la Municipalidad de Córdoba dispusieron el reparto de 56.000 repelentes en spray y en crema, que serán dados a organismos de salud pública, hospitales y centros de...Continuar leyendo "La Municipalidad repartirá 56.000 repelentes para mosquitos"

La Provincia amplió la estrategia de vacunación contra el dengue

La medida del Ministerio de Salud de Córdoba es para personas que hayan tenido internaciones que superaron los 24 horas. Los notificados a través del CiDi tienen tiempo para vacunarse hasta el 20 de diciembre. El Ministerio de Salud de Córdoba informó que se extiende la estrategia de vacunación contra el dengue, sumando a a...Continuar leyendo "La Provincia amplió la estrategia de vacunación contra el dengue"

Campaña contra el dengue: cronograma de descacharreo por los barrios 

La Municipalidad de Córdoba detalló que ya recolectaron un total de 234 toneladas de elementos de descarte.  La Municipalidad de Córdoba informó que los operativos de Ordenamiento Ambiental que lleva adelante desde finales de agosto alcanzaron 2.391 cuadras recorridas en los barrios de la ciudad.  Hasta la fecha, con las visitas semanales a cada punto...Continuar leyendo "Campaña contra el dengue: cronograma de descacharreo por los barrios "

Clave hoy: lo más destacado del día • 4 de diciembre de 2024

Hoy, miércoles 4 de diciembre: arancelamiento a extranjeros; Conferencia de Acción Política Conservadora; Menem sigue en Diputados; ¿cargarte combustible solo?; y conflicto Suoem-Municipalidad. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este miércoles 4 diciembre...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 4 de diciembre de 2024"

Vacunación contra el dengue en Córdoba: último llamado a grupos de riesgo

Quienes hayan recibido la notificación para la primera dosis y no concurrieron, tendrán tiempo hasta el 20 de diciembre para hacerlo. En el primer grupo de vacunación se contempla a las personas de hasta 59 años que ya cursaron dengue con internaciones y al personal de salud. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia...Continuar leyendo "Vacunación contra el dengue en Córdoba: último llamado a grupos de riesgo"

Involucrar a estudiantes, una herramienta efectiva para prevenir el dengue

Una investigación de la UNC y el CONICET destaca el impacto de la ciencia ciudadana en la prevención del dengue en Córdoba. El trabajo señala que involucrar a estudiantes en proyectos educativos puede ser una herramienta eficiente para mejorar la comprensión comunitaria sobre la infección. Por redacción UNCiencia Investigadoras e investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas y...Continuar leyendo "Involucrar a estudiantes, una herramienta efectiva para prevenir el dengue"

Se «adelantó» la temporada de dengue: ¿Qué significa?

Ante la confirmación de dos casos autóctonos casi tres meses antes de lo normal, hay preocupación por el brote del verano. Surgieron muchas preocupaciones respecto a la identificación de dos casos de dengue autóctono, que se adelantaron a lo que se considera «normal» para la temporada de verano. Según lo que viene pasando, primero se...Continuar leyendo "Se «adelantó» la temporada de dengue: ¿Qué significa?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá