Skip to content
Logo El Resaltador

Habló Thelma Fardin sobre la condena a Juan Darthés

Publicado por:El Resaltador

La actriz se expresó sobre Darthés, condenado por abusar sexualmente de ella a sus 16 años. Después de tanto esfuerzo, siente que su lucha valió la pena.

Thelma Fardin, actriz, cantante y activista argentina, se expresó sobre la condena que finalmente recibió el actor Juan Darthés por haberla violado cuando ella tenía 16 años.

Fardin rescató que su lucha valió la pena y que permitió que otras víctimas de abusos sexuales pudieran hablar sobre sus casos y buscar reparación.

«Esta respuesta es un mensaje de esperanza no solo para mí, sino para todas las personas que buscamos reparación», dijo Thelma a la Agencia Noticias Argentinas, en relación a la condena a Darthés y al esfuerzo que fue para ella atravesar el proceso judicial y la violencia en las redes.

En la exclusiva a NA, Fardin comentó aliviada que «es muy reparador que la Justicia haya determinado que todo lo que dije es cierto (…) que la Justicia determinara que es culpable, que lo que hizo fue aberrante y que mi lucha valió la pena».

La Justicia Federal de Brasil ratificó la condena a Juan Darthés por violación, dándole una pena de 6 años con un régimen semiabierto. La condena está firme y aunque Darthés aún puede apelar, se mantiene incuestionable que violó a Thelma.

Poner el cuerpo en la lucha colectiva

La actriz había denunciado a Darthés en el año 2018. Su voz se volvió una de las principales de la Marea Verde feminista que movilizó al país durante ese año y el siguiente, en un contexto de lucha por el derecho al aborto y contra las violencias de género.

En un clima social de discusión y sensibilización en particular sobre la violencia sexual, con réplicas en varios países de Latinoamérica y el mundo como el caso del movimiento MeToo, Thelma contó lo que sufrió a manos de Darthés.

Darthés abusó sexualmente de ella cuando fueron colegas en una producción. Al momento de la violación, Thelma tenía 16 años. Luego de la denuncia de Fardin, Darthés escapó a Brasil.

La causa se basó en el testimonio de Fardin, pruebas periciales, testigos y análisis psicológicos que respaldaron su denuncia.

No logró su objetivo. 5 de los 6 jueces del Tribunal Federal de Brasil lo encontraron culpable. Según Amnistía Internacional, los jueces que votaron a favor de Thelma centraron su análisis en el acusado, su responsabilidad como adulto en la situación de abuso y su rol de poder en el vínculo con Thelma.

Fardin se presentó ante la Justicia de Brasil con su abogada Carla Junqueira, mientras que desde Argentina la acompañó el abogado Martín Arias Duval.

En declaraciones a La Nación, Duval dijo sobre la condena a Darthes: «Hay un cambio de paradigma y de actitud en la Justicia Federal brasileña. Pensemos que era una justicia muy machista y conservadora. Thelma fue con su abogada en Brasil, Carla Junqueira, y eran las dos únicas mujeres de la sala. Darthés allá tiene un ejército de abogados. Un equipo de ocho abogados, todos hombres. Thelma fue a poner el cuerpo como lo hizo a lo largo de todo el proceso. Darthés no fue. Se conectó en remoto”, apuntó Arias Duval.

Romper la cultura de silencio

Duval resaltó el enorme valor de Thelma Fardin, animándose a denunciar y haciéndole frente a una oleada de violentas y falsas acusaciones, sobre que exponía su caso para mentir y buscar fama.

Sobre Fardin, Duval remarcó que “es una mujer que se animó a denunciar después de varios años de ocurrida la violación, le hizo frente a la campaña que se levantó atrás de ella a partir de la denuncia donde la acusaban de buscar fama o trabajo. En general las víctimas no se atreven a denunciar por el dolor y la vergüenza de haber sido víctimas».

«Sin embargo, ella fue para adelante y marcó un quiebre con un sistema y una cultura de silencio, complicidad y miedo. Le hizo frente a un montón de situaciones de agresión en redes y hasta recibió amenazas en su propio domicilio. Este fallo es un mensaje para las víctimas: para que denuncien.» concluyó el abogado.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá