Son dos aspectos que buscan las empresas en los trabajadores. ¿Por qué? Las habilidades blandas están relacionadas con cualidades comunicativas, de empatía y humanidad. Claves para el trabajo en equipo. Mientras que las habilidades en tecnología y los cambios que se propician a partir de ella forman parte de una demanda laboral creciente. Los trayectos de formación en estas áreas se multiplican conforme crece la demanda.

¿Por qué existen tantas capacitaciones, cursos, talleres y formaciones en las llamadas habilidades blandas y en tecnología? La pregunta encuentra respuesta en las demandas de trabajadores que cuenten con estas habilidades.
En un mundo cambiante, el trabajo en equipo, la comunicación interpersonal y el manejo de herramientas tecnológicas resultan fundamentales.
En el plano de las habilidades blandas, las formaciones apuntan a oratoria, liderazgo, storytelling, solución de conflictos, etc. Si bien pueden ser capacidades intrínsecas a una persona también existen herramientas para desarrollarlas. En este caso, existen cursos que pueden complementar la formación profesional de un/a trabajador/a.
También te puede interesar: Ghosting ¿qué hacemos con eso que nos pasa?
En el caso de la tecnología, es una necesidad que excede incluso el mundo laboral. El manejo de herramientas de diseño, de computación y tecnología en general, resultan un aspecto importante a la hora de adaptarse a un mundo virtual que crece a pasos acelerados.
Habilidades blandas
Consultamos a Instrumenta, un espacio que presenta entre diferentes áreas de formación, una relacionada a las habilidades blandas y otra de formación integral tecnológica.
Respecto al primer área temática, nos indicaron que “la reflexión actual sobre las relaciones interpersonales, (ahora denominadas habilidades blandas), son hoy apreciadas como una necesidad primordial para lograr la mejora en la calidad de vida de las personas, el mejor entendimiento en los ámbitos de desarrollo públicos y privados, y por consecuencia lógica en la productividad a nivel laboral”.
La valoración de estas cualidades pasó a ser requerida en distintos ámbitos, transformándose en competencias muy valoradas a la hora de buscar trabajo.
Además, bajo la concepción de ámbitos saludables de trabajo, estas habilidades se transforman en un aspecto esencial para la convivencia entre trabajadores. Así como también distintas herramientas que sirven para dar respuestas a situaciones de conflicto, problemas de liderazgo y de comunicación, entre otras.
“Particularmente consideramos pertinentes distintos aspectos de las habilidades blandas. Desde nuestro espacio, ofrecemos opciones de formación que van desde las necesidades de transformación personal, hasta las técnicas específicas, que se entienden como valor agregado de las formaciones habituales” explicaron desde Instrumenta.
Formación integral tecnológica
El mundo virtual toma cada vez más protagonismo tanto en ámbitos laborales como en la cotidianeidad misma. “El abordaje de las nuevas metodologías de comunicación y de las nuevas herramientas que forman parte de nuestra vida diaria, nos desafía a cada momento”, expresan desde el espacio de formación.
La coyuntura impacta en las diferentes generaciones que se afrontan al mundo virtual. Tanto para las y los nativos digitales que buscan adaptarse a cada avance tecnológico como a personas con un manejo menor pero que buscan insertarse en este mundo, el proceso es el aprendizaje de las nuevas tecnologías.
En este sentido, desde Instrumenta indican que “Todos estamos atravesados por los requerimientos de los mercados en general y teniendo la posibilidad de mejoras experiencias virtuales necesarias en el mundo de hoy, la misma gestión inteligente y más eficiente de lo que hacemos cotidianamente, esa es la mixtura de realidades que observamos y para las cuales trabajamos en las formaciones TIC”. Ni hablar de las carreras o puestos laborales que tienen como eje la tecnología.
En esta área en particular, y atentos a la demanda actual, desde el centro de formación trabajan “junto con los profesionales reconocidos del área que además son facilitadores del espacio en otras formaciones sobre Diplomaturas. Ofrecemos nuestras propuestas académicas de envergadura con calidad de desarrollo e innovación en el formato, y opciones tecnológicas disruptivas”.
Consejos para elegir una formación
El centro de Formación Instrumenta está ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta 482 de la ciudad de Córdoba. Desde la perspectiva de entender la vida como un transitar por múltiples talentos se concibe el espacio, transformándose en un ámbito en donde se pueda abordar las temáticas y las aristas del conocimiento con calidad, respeto por las diferencias y perspectiva integral.
Dentro de los ejes planteados un 50% de los alumnos que se capacitan en el espacio, eligen trayectos de formación en tecnología, mientras que un 20% elige mejorar sus habilidades blandas. Si bien no es una muestra representativa que pueda ser extendida al conjunto social, marca una pauta de que las áreas de formación son elegidas por muchas personas.
A la hora de elegir dónde estudiar o tener aprendizajes sobre las áreas, en el rubro tecnológico es muy importante verificar la idoneidad de los trayectos. Verificar qué casa de estudios certifican o la validez del título/certificado del trayecto resulta relevante.
Otro aspecto es interiorizarse sobre contenidos se darán en el trayecto de formación ya que, normalmente, en lo que es formación en nuevas tecnologías, los cursos se dan según los conocimientos que ya se tengan y los que se quieran aprender. Chequear esto es importante ya que podemos inscribirnos en un curso que tenga contenidos que ya conocemos o, al revés, inscribirnos en un curso para el que no contamos con las habilidades necesarias para iniciarlo.
En el área de habilidades blandas y también en tecnología, el principal consejo a utilizar es considerar quiénes son los responsables de dar los cursos, es decir, las y los profesores. Al ser áreas en constante descubrimiento, la experiencia en el rubro de quien está a cargo del dictado es por demás importante.