Skip to content
Logo El Resaltador

Frente al odio, acción colectiva: repararán los murales vandalizados en Ciudad Universitaria

Publicado por:El Resaltador

Esta semana, fueron vandalizados con mensajes de odio, murales con homenajes a figuras de los derechos humanos de Córdoba como Sonia Torres y Eugenio Talbot Wright. Se pone en marcha un esfuerzo colectivo para su restauración.

Hace algunos días, fueron vandalizados murales en Ciudad Universitaria relativos a figuras importantes para los Derechos Humanos en Córdoba.

Particularmente, los murales en honor a Eugenio Talbot Wright, activista trans por la lucha LGBT y miembro de H.I.J.O.S, Sonia Torres, histórica Madre de Plaza de Mayo filial Córdoba, y Mariano Ferreyra, militante del PO y dirigente de la FUBA, fueron el objetivo de esta acción de odio.

Las obras de arte colectivamente creadas por la comunidad amanecieron cubiertas de esvásticas, insultos, ojos y bocas con bigotes hitlerianos e inscripciones rezando “facho”.

En el caso del mural de Sonia Torres, el mismo había sido producido en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, Abuelas de Plaza de Mayo Cordoba y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. 

La respuesta de autoridades y referentes

Ante el ataque a los murales de Ciudad Universitaria, facultades, artistas y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba iniciaron un plan de restauración.

En la primera reunión organizativa de la marcha por la Memoria, Verdad y Justicia, se dispuso trabajar colaborativamente para reestablecer los homenajes.

“Entendemos que la mejor respuesta ante estas acciones es seguir con la tenacidad que siempre caracterizó al movimiento de derechos humanos, y con la firme convicción de que la memoria no se borra, se construye y ejercita todos los días”, señaló Lucía Figueroa, coordinadora general de la Mesa de Derechos Humanos en diálogo con Hoy Día Córdoba.

El Rectorado de la UNC también repudió los hechos y afirmó que está trabajando en una investigación para identificar a los autores.

La decana de la Facultad de Artes Ana Mohamed dijo a La Voz: “Hay un dicho muy nombrado y repetido que dice: “Podrán arrancar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Ante cada ataque la respuesta nuestra va a ser reconstruyendo y reparando. Esto es el eco del discurso del Presidente en Davos. Las palabras tienen consecuencias en la sociedad, por eso se dan este tipo de ataques”.

En esa línea, este miércoles se organizó una reunión con la Mesa de Cultura en la que se propuso la restauración de todos los murales afectados.

Mohamed se refiere al reciente discurso de Milei en el cual la comunidad LGBT y los feminismos estuvieron en el centro del ataque. Como respuesta, se organizó en tiempo récord una masiva Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que tuvo lugar el sábado 01/02 en todas partes del país e incluso en embajadas argentinas del exterior.

El Área Trans Travesti No Binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la periodista y militante trans Casandra Sandoval, la excandidata a diputada Julia Di Santi y referentes de organizaciones de DDHH como Belén Altamiranda Taranto y Emiliano Salguero también se pronunciaron.

Repudiando este terrible hecho de provocación, llaman a la acción colectiva frente al clima de violencia creciente instigada por el presidente Milei contra las diversidades y los movimientos de DDHH.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá