Farmacoop se suma a enfrentar al coronavirus, pero necesita financiamiento
Se trata de la cooperativa que surgió tras la quiebra del ex laboratorio Roux Ocefa. Sus trabajadores decidieron volcar toda su producción para prevenir la expansión del coronavirus. Mediante un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de Farmacoop dijeron que en este "momento tan crítico" están dispuesto a brindar "un montón de soluciones". Farmacoop es un […]
Por Cristian Dominguez | 03/25/2020
🕒 2 minutos de lectura
Se trata de la cooperativa que surgió tras la quiebra del ex laboratorio Roux Ocefa. Sus trabajadores decidieron volcar toda su producción para prevenir la expansión del coronavirus.

Mediante un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de Farmacoop dijeron que en este "momento tan crítico" están dispuesto a brindar "un montón de soluciones".
Farmacoop es un laboratorio recuperado por sus trabajadores, luego de la quiebra de Roux Ocefa a fines de 2018. Según contaron, hasta hace unos meses estaban dando los pasos finales para empezar a producir. Sin embargo, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, decidieron volcar toda su producción a los insumos necesarios para poder ayudar al país.
Te puede interesar: Piden aumento de sueldo e insumos médicos para trabajadores de la salud.
"Tenemos la capacidad de generar 2000 kg de alcohol en gel por día, un producto de calidad con todos los estándares sanitarios y que vamos a vender a precios populares. También, podemos distribuir 20 mil barbijos por día y a su vez tenemos otras soluciones que son claves en este momento", detallaron en el mismo comunicado.
Además, sostienen que tienen la capacidad logística de hacer llegar al país en solo 15 días, 500 mil kits de detección de coronavirus, 1 millon de barbjos 1 millon de mascaras protectoras, termometros digitales y otros insumos necesarios para la emergencia sanitaria.
El problema es que Farmacoop no cuenta con el financiamiento suficiente para llevar adelante esta producción. Por eso, el comunicado que circula desde la cooperativa apunta a conseguir aportes del Estado, fundaciones y otras organizaciones no gubernamentales.
Por último, remarcaron que es importante estar unidos frente a estar situación y adviertieron que "lo tenemos que hacer cuanto antes porque muchos paises ya estan demandandos esos productos y corremos el riesgo de quedar desabastecidos".
