Extienden la validez de los certificados de discapacidad por un año
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) determinó prorrogar los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023. Este lunes, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) prorrogó por el término de un año, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de […]
Por Ramiro Quintanilla | 02/07/2023
🕒 2 minutos de lectura
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) determinó prorrogar los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Este lunes, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) prorrogó por el término de un año, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023, en el marco del plan para mejorar el trámite de certificación que se aprobó la semana pasada.
La medida también alcanza a los CUD que vencieron en 2022 y que ya habían obtenido prórroga.
"Prorróguense, por el término de un año contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901, con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023, inclusive", indica la resolución 186/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La semana pasada, la ANDIS aprobó el "Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad" con el objetivo de amplificar el despliegue territorial y promover la eliminación de la fecha de vencimiento de los CUD. La medida publicada que lleva la firma del director ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga, se incluye en el marco del programa.
Te puede interesar: La participación de mujeres asalariadas en el sector privado alcanza el 33,6%
Desde el organismo, también señalaron que la iniciativa tiene "el objetivo de que ninguna de las prestaciones que derivan de la vigencia del CUD se vea interrumpida como el sistema de prestaciones básicas, gratuidad del servicio de transporte público, entre otras".
Por último, se indicó que la Andis notificará de la prórroga a la Superintendencia de Servicios de Salud, a las Obras Sociales, a Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a Programa de Atención Medica Integral (PAMI), a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y a todos los organismos que interactúan con las personas con discapacidad certificadas.