Skip to content
Logo El Resaltador

Las mujeres representan el 64 % de la población de menores ingresos

La desigualdad de género es el factor principal de la feminización de la pobreza en Argentina. Las mujeres representan el 64 % de la población de menores ingresos, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD). El estudio surge del Observatorio de las Violencias...Continuar leyendo "Las mujeres representan el 64 % de la población de menores ingresos"

Presentaron un proyecto para erradicar la violencia laboral en Carlos Paz

Actualmente en VCP no existe una ordenanza específica que ayude a prevenir o sancionar estas acciones y eso deja en desamparo a los trabajadores y a las trabajadoras. El abogado Carlos Emanuel Cafure, junto al concejal Daniel Ribetti de Carlos Paz Despierta, presentaron un proyecto de ordenanza que busca prevenir y erradicar la violencia laboral...Continuar leyendo "Presentaron un proyecto para erradicar la violencia laboral en Carlos Paz"

La Rioja: detuvieron a Paredes tras permanecer prófugo de la Justicia

El acusado estaba encubierto por la jueza Ana Carla Menem. Fue detenido en las últimas horas en la localidad cordobesa de Cruz del Eje. Jonathan Paredes permanecía prófugo de la Justicia en la provincia de La Rioja, tras 17 denuncias por violencia de género y por violar una perimetral. El acusado estaba encubierto por la...Continuar leyendo "La Rioja: detuvieron a Paredes tras permanecer prófugo de la Justicia"

3 femicidios en Córdoba en el año: Encontraron el cuerpo de Valeria Oviedo

La joven de 21 años de la localidad de Despeñaderos era buscada desde el martes y el miércoles por la tarde, fue encontrada asesinada en la zona de Sacanta. Ya detuvieron a un camionero sospechoso del crimen. Se trata del tercer femicidio confirmado en la Provincia en lo que va del año. Ayer, por la...Continuar leyendo "3 femicidios en Córdoba en el año: Encontraron el cuerpo de Valeria Oviedo"

Una jueza de La Rioja encubre a un hombre con 17 denuncias por violencia de género

Jonathan Paredes se encuentra con un pedido de captura nacional desde el 22 de diciembre pasado. Las denuncias las realizó una mujer que se encuentra refugiada por el hostigamiento de Paredes. Desde Ni Una Menos La Rioja denuncian que la jueza Ana Carla Menem, la misma que tiene incidencia en el caso Arcoiris, publicó una...Continuar leyendo "Una jueza de La Rioja encubre a un hombre con 17 denuncias por violencia de género"

En el 2022 se perpetraron 233 femicidios: Sigue sin declararse la Emergencia en Violencia de Género

El 2 de enero, el Observatorio MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos», publicó su Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas, que realiza mes a mes. Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022 en todo el territorio Argentino hubo 392 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Es...Continuar leyendo "En el 2022 se perpetraron 233 femicidios: Sigue sin declararse la Emergencia en Violencia de Género"

Homenajearon a Sathya Aldana con una plaza que lleva su nombre

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, el Concejo Deliberante, luego de un trabajo junto a la comunidad del barrio, denominó “Plaza Sathya Aldana” a un espacio verde en Villa Urquiza, a metros de donde vivía la joven. Este 13 de diciembre, se realizó un homenaje en memoria de...Continuar leyendo "Homenajearon a Sathya Aldana con una plaza que lleva su nombre"

Anahí Bulnes: «Marchamos porque queremos saber dónde está»

Anahí Bulnes es madre de tres hijas de 14, 12 y 7 años. Su desaparición es investigada por la fiscalía del distrito 2 turno 6 a cargo de Eugenia Pérez Moreno. Familiares de la maestra y organizaciones feministas convocan a movilizar desde Colón y General Paz a las 19:00, es la segunda convocatoria pacífica que...Continuar leyendo "Anahí Bulnes: «Marchamos porque queremos saber dónde está»"

Balenciaga: violencia simbólica en la moda

Luego de que la marca Balenciaga lanzara una polémica campaña de su línea de ropa. Comenzó la crítica sobre este enfoque que realizaba apología al abuso en las infancias y la pedofilia. La moda es una de las industrias que más violencia ejerce en todos sus sectores de producción. En esta columna abordaré la violencia...Continuar leyendo "Balenciaga: violencia simbólica en la moda"

Concurso “Vivas nos queremos”: ¿Ya viste las producciones ganadoras de la FCC?

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, en este marco, te compartimos los trabajos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Más de 180 estudiantes y egresades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación participaron del concurso “Vivas...Continuar leyendo "Concurso “Vivas nos queremos”: ¿Ya viste las producciones ganadoras de la FCC?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá