Skip to content
Logo El Resaltador

La Coordinadora de Salud está en estado de alerta ante el despido de una trabajadora

Ocurrió en el Hospital Elpidio Torres. Desde Salud Unida responsabilizan al gobernador Juan Schiaretti y al Ministerio de Salud de la Provincia por no garantizar los derechos laborales de los trabajadores. La Coordinadora de Salud Córdoba se encuentra en estado de alerta y movilización ante la baja de contrato de una médica especialista en el...Continuar leyendo "La Coordinadora de Salud está en estado de alerta ante el despido de una trabajadora"

Continúa la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola y polio

Las vacunas están dirigidas a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive. Las dosis se colocan en el Paseo del Buen Pastor, hipermercados y casi 800 vacunatorios de la provincia. Hasta el 31 de marzo, continúa la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola y polio, dirigida a niños y niñas de 13 meses...Continuar leyendo "Continúa la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola y polio"

El personal de salud de Córdoba en conflicto: salarios, falta de recursos humanos y contratos precarios

Conversamos con Juan Pablo Viglione, integrante de La Coordinadora de Salud de Córdoba Unida quien señaló que se encuentran a la espera de una reunión con autoridades del Ministerio de Salud. Por más que suene repetitivo, el personal de salud de Córdoba continúa visibilizando las demandas del sector que, por el momento, no son escuchadas...Continuar leyendo "El personal de salud de Córdoba en conflicto: salarios, falta de recursos humanos y contratos precarios"

Aumento de casos: ¿cuáles son las recomendaciones contra el covid-19?

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, se recuerdan las recomendaciones de cuidados para aquellas personas con síntomas o diagnóstico confirmado de Covid-19, y para quienes son contactos estrechos de casos positivos. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia, refuerzan la estrategia y recuerdan las recomendaciones para la prevención del Covid-19. Esto se...Continuar leyendo "Aumento de casos: ¿cuáles son las recomendaciones contra el covid-19?"

¿Cómo inscribirse al programa de Protección de la embarazada y su bebé?

El programa de la Provincia de Córdoba incluye controles de salud, asignación por embarazo y la entrega de un ajuar para personas gestantes y puérperas sin obra social. El Ministerio de Salud de la Provincia continúa con la realización del Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Los beneficios están destinados a...Continuar leyendo "¿Cómo inscribirse al programa de Protección de la embarazada y su bebé?"

Indetectable = intransmisible: ¿a dónde testearse por VIH?

El Ministerio de Salud de la Provincia cuenta con el Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales, que funciona en el Hospital Rawson, y a través del cual se disponen testeos gratuitos en todos los hospitales públicos y centros de salud. El 1 de diciembre, el mundo celebra el Día de la respuesta integral al...Continuar leyendo "Indetectable = intransmisible: ¿a dónde testearse por VIH?"

Hospitales de Punilla se suman a la lucha por la dignificación profesional

Los profesionales locales tanto del hospital Domingo Funes como del ex hospital Colonia, ambos en Santa María de Punilla se suman a la lucha provincial. Por Leandro Millán  Solicitan un aumento del 200% del sueldo básico para los empleados de salud. Por primera vez para sentarse en la mesa de negociaciones ante las autoridades de...Continuar leyendo "Hospitales de Punilla se suman a la lucha por la dignificación profesional"

Asambleas en hospitales de la Provincia reclaman una recomposición salarial

Las y los trabadores del área de salud exigen una suba para que el salario básico sea de $128.000, rechazando la oferta de Schiaretti, que propuso un aumento del 28% en tres cuotas. Este miércoles, se realizará un paro provincial con una movilización desde el Polo Sanitario al Patio Olmos, convocado por ATE. Este lunes,...Continuar leyendo "Asambleas en hospitales de la Provincia reclaman una recomposición salarial"

Día mundial de la diabetes: Una historia para visibilizar

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Esta efeméride fue impulsada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para concientizar sobre esta enfermedad. Según la OMS, en la actualidad existen 450 millones de personas en el mundo con esta enfermedad. Para llevar una vida digna con diabetes, se necesitan recursos...Continuar leyendo "Día mundial de la diabetes: Una historia para visibilizar"

Este viernes será la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental

A fines de septiembre se comenzaron a realizar las primeras reuniones de la marcha organizativa que se realizará en Córdoba. Conversamos con Jaschele Burijovich del Observatorio de Salud Mental y Derechos Humanos e integrante de la colectiva organizadora. La 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental se realizará el viernes 11 de noviembre...Continuar leyendo "Este viernes será la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá